Iluminación total, tanto sobre el escenario como en el patio de butacas, es la hora de comienzo del espectáculo y unas voces suenan, desde fuera del recinto, son la Berta (Irene Doher) y la Reme (Paloma García-Consuegra), juguetean con nosotros antes de aparecer en escena, finalmente lo hacen, para que rápidamente su gracia y desparpajo nos ganen, al tiempo que reclutan al pianista que les...
Leer más
Apenas superado el primer cuarto del siglo XVII (1628) se empezaron a representar espectáculos teatrales en el Corral de Comedias de Almagro y casi cuatrocientos años después, aficionados y profesionales, acudimos fieles a nuestra cita con él, en ésta ocasión para revivir la obra de una coetánea de aquella época, María de Zayas y Sotomayor (1590/1661), quien quizás pisó sobre el mismo lugar que hoy...
Leer más
Sr. Presidente de Bankia: Utilizo el tratamiento de usted al tratarse de una carta abierta que tiene que ver con sus responsabilidades al frente del, hoy, banco con mayoría pública en su capital, a pesar que en las ocasiones que hemos hablado anteriormente, el tratamiento dispensado fue de tuteo, lo cual agradecí. Trabajé durante cuarenta años entre Caja Madrid y Bankia, para mucho antes de...
Leer más
Aunque el futbol solo es la cosa más importante de las cosas que no tienen importancia, tal y como decía Eduardo Galeano; en este mes de julio, como sucede periódicamente cada cuatro años, la atención de miles aficionados e incluso de quienes no lo son, se posa en las pseudo-batallas que se disputan en verdes praderas, aunque sean recreadas artificialmente sobre un desierto, como sucederá...
Leer más
Dos pequeñas luces tintinean sobre el espacio que nos acoge, iluminando unas manos que laboran de forma compulsiva sobre lo que parecen ser zapatos; se oyen sonidos de esfuerzo, inspiraciones y expiraciones a ritmo frenético… Cuando nuestros ojos se acostumbran a la luz disponible, comprobamos que tenemos delante dos trabajadores en un pequeño sótano, quienes emplean lo único de lo que disponen: su tiempo, intentando...
Leer más
Hace unos diez años un grupo de veteranos trabajadores de una empresa con fama de solvencia, compartían recuerdos, a modo de recuento sobre lo que habían conseguido en sus, ya largas, vidas laborales. Uno de ellos, lleno de pragmatismo, reconoció que él, realmente, lo único que tenía era su puesto de trabajo ya que sin ello, su vida, y los signos externos de ella, no sería...
Leer más
Se denomina “tratamiento” al bosquejo inicial a partir del cual se desarrollarán los detalles de un guión cinematográfico, esa esencia es la que se presenta a quienes pudieran participar de ese proyecto: productores, directores, distribuidoras, etc… En muchas ocasiones, por no decir que en la mayoría de los casos, los tratamientos no llegan a plasmarse en obras acabadas, exhibidas ante el público, generando dolor y...
Leer más
Corría un mes de abril de 1990 cuando pasó a la historia política la imagen de Manuel Fraga, rompiendo la carta que le había escrito José María Aznar, a modo de “dimisión preventiva”, tras comunicarle su designación como presidente del Partido Popular, rechazando aquellas líneas con la expresión de “ni tutelas ni tu tías”; tan célebre como la leyenda sobre la recomposición de aquel documento...
Leer más
“Para dialogar, preguntad primero; después… escuchad.” (Antonio Machado) El diálogo requiere escucha
A las pocas horas de prometer el cargo de presidente del Gobierno de España por parte de Pedro Sánchez, empezó el goteo de nombres de su gabinete, concitando una curiosa aceptación general con cada uno de ellos, desde el criterio y la sobriedad constitucionalista de Josep Borrell, al innegable interés con que fue acogido Pedro Duque, pasando por el reconocimiento a Margarita Robles o Fernando...
Leer más