Iniciando mi adolescencia viví la experiencia de estar seis meses hospitalizado, tiempo que, para el niño que era en aquellos días, quedó grabado como mucho más prolongado, al fin y al acabo ese periodo equivalía a más del 5% de la vida, por entonces, vivida por mi. Los recuerdos, las experiencias y las anécdotas de aquel medio año han perdurado en mí, más frescos que...
Leer más
Quienes participan en el mundo del “Teatro” siempre tienen entre sí el común denominador de compartir un alto nivel de vocación, vocación por ser actor o actriz, vocación para llegar a ser director teatral, vocación de ser un creador en alguno de sus oficios técnicos, vocación por ser el escritor de las historias con que sorprender a los espectadores, etc… y con frecuencia esas vocaciones...
Leer más
La risa es el mejor de los antídotos contra el estrés, la depresión y muchos de los males que los humanos, seres vivos inteligentes pero complejos, sufrimos. Conseguir provocar la risa desde un escenario es mucho más difícil de lo que a primera vista pudiera parecer y el camino para lograrlo empieza mucho antes, exactamente en las páginas en blanco a las que se enfrentan...
Leer más
Mañana de sábado a mitad del mes agosto con una brisa que, por si misma, identifica la playa norteña donde Laura, Irene y Elena comparten confidencias interrumpidas trescientos sesenta y cinco días atrás. Las tres fueron compañeras de colegio, y antes de guardería, como preámbulo de una adolescencia cuyos sueños vivieron en forma de «cuasi« cooperativa. Los dieciocho años quedaron atrás, igual que los veinticinco...
Leer más
El Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, fue inaugurado en 1912 y es contemporáneo a la obra que en esta Semana Grande donostiarra se ha programado en él, “Los cuernos de Don Friolera”, escrita por Ramon María del Valle-Inclán en 1925. “Aquí el mérito no se premia, se premia robar y ser sinvergüenza” Mucho ha cambiado la sociedad de entonces, con sus estereotipos y convencionalismos,...
Leer más
José Ignacio Goirigolzarri llegó a Bankia el 9 de mayo de 2012, sustituyendo a Rodrigo Rato tras la nacionalización de esa entidad por parte del Gobierno, presidido entonces por Mariano Rajoy, con Luis de Guindos como ministro de Economía, recibiendo una inyección de dinero público, sin visos de poder ser recuperado por el contribuyente español, de más de 24.000 millones de euros. Dos antiguos colaboradores...
Leer más
Juego y realidad, además de futuro y presente, son las fronteras que nos invitan a traspasar, de manera constante y reincidente los miembros de “Ron Lalá” en su última producción teatral, “Crimen y telón”, dónde los espectadores quedan convertidos en parte de una trama que ocurre en 2039, veinte años después de que entraran al teatro, llegando a presenciar la muerte de éste, como espectáculo,...
Leer más
“Yo puedo estar equivocado y tú puedes tener la razón y, con un esfuerzo, podemos acercarnos los dos a la verdad” (Karl Raimund Popper) Yo puedo estar equivocado y tú tener razón
En marzo de 2016 Pedro Sánchez se sometió, por primera vez, a una investidura, la cual resultó fallida al votar en contra Podemos, la fuerza liderada por Pablo Iglesias, entonces emergente y pujante con 71 escaños. Siete meses después de aquello, en octubre de 2016, Mariano Rajoy fue investido presidente del Gobierno con la abstención de gran parte de los diputados del PSOE, evitándose Pedro Sánchez...
Leer más
La esencia del pensamiento humanístico se sustenta en la filosofía, y la alegoría máxima de la racionalidad encuentra en las matemáticas y la física sus ciencias por excelencia. ¿Es posible realizar planteamientos filosóficos desde las matemáticas y la física?, ¿hay capacidad filosófica que explique las matemáticas y sus normas?. “Las matemáticas son diferentes cuando se aplican a la gente …1+1 puede dar muy diferentes resultados”...
Leer más