10
Sep 2020Un hombre completo
“…prefiero ser un hombre completo, a ser un hombre bueno.” (Carl Jung) Un hombre completo
“…prefiero ser un hombre completo, a ser un hombre bueno.” (Carl Jung) Un hombre completo
Harold Pinter fué reconocido en 2005 con el Premio Nobel de Literatura lo cual puso el adecuado colofón a su carrera como dramaturgo que se extendió durante más de cincuenta años, viviendo el hecho teatral, también, como actor y director. Traición, escrita en 1978, es una de sus mas reputadas obras, considerándose ya un clásico del teatro, con la seña de identidad de que se...
Leer más
Durante la vigencia del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España como respuesta a la crisis del Coronavirus Covid-19, vigente entre el once de marzo y veintiuno de junio, los presidentes autonómicos, mayoritariamente y sin distingos de colores políticos expresaron, de una manera u otra, sus quejas por no poder administrar sus propios territorios en base a sus propias decisiones, esgrimiendo, de forma reiterada...
Leer más
«Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro» (Santiago Ramón y Cajal) Escultor de nuestro propio cerebro
El año 1987 finaliza oscuro y frío. Juan Carlos de Borbón, aquel niño que llegó a España el 8 de noviembre de 1948, a los diez años de edad, rodeado de caras desconocidas, con más incertidumbres que certezas ante sí, escondido tras la tímida sonrisa de su gesto y dejando atrás la casa de sus padres; cumplirá cincuenta años el próximo año. Hoy el día...
Leer más
«No hay malas hierbas, ni hombres malos; sólo hay malos cultivadores» (Víctor Hugo) Malos cultivadores
Siempre es algo especial volver a dirigir nuestros pasos a esas piedras milenarias sobre las que hace más de XXI siglos ya se realizaban representaciones teatrales en la joya arquitectónica, cultural e histórica de lo que un día fue “Augusta Emérita”: El Teatro Romano de Mérida …y éste especial año, marcado por el Coronavirus Covid-19 no ha sido una excepción en tan evocadora peregrinación. Estremece...
Leer más
La apariencia de lo que ocurre, lo que realmente ocurre y lo que se nos dice que ocurre, son tres escenarios de los hitos de cada momento, con diferencias abismales entre cada uno de ellos, de los que a tiempo pasado se desvelan algunos detalles, prevaleciendo para el común de los mortales lo desconocido por encima de lo alguna vez desvelado. Cada momento de la...
Leer más
«…¡Dios mío, líbrame de mis amigos!, de los enemigos ya me encargo yo» (Voltaire) Amigos y enemigos
La picaresca en España está arraigada en formas y haceres, aunque quizás no sea un rasgo exclusivo de nuestro país. Pícaros los hubo y los hay, también, allende de nuestras fronteras. La literatura de nuestro Siglo de Oro fue frondosa en el genero picaresco, convirtiéndose “El Lazarillo de Tormes”, obra sobre cuya autoría no hay certezas, en un muestrario de los personajes de la época,...
Leer más