Etiqueta: www.traslamascara.com


23

May 2024

Descarados, crítica teatral

En el año 1997, Dario Fo recibió el Premio Nobel de Literatura, en medio de una gran polémica sobre sus méritos y la real calidad de su obra, en la que nada, ni nadie, era indiferente, ni quienes le admiraban y seguían su trabajo, especialmente como dramaturgo teatral, y quienes solo tenían foco para una lista de grandes escritores aún (por entonces) no galardonados con tal...

Leer más


20

May 2024

La gente, crítica teatral

Una tarde de un día cualquiera, ni muy soleado, ni muy nublado, ni muy frío, ni muy caluroso, gente de diferentes perfiles vamos llegando hasta el hall del Teatro del Barrio, a la hora predeterminada. Casi no cabe nadie más, la puerta de acceso a la sala aún está cerrada y permanecer en la acera no parece opción. Dos señores vestidos con unos discretos, y...

Leer más


14

May 2024

Beso

Beso: Acción y efecto de besar (Tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo como expresión de amor, deseo o reverencia, o como saludo). Sinónimos utilizados son ósculo y morreo. Beso     Si alguna de las imágenes utilizadas en este blog, está protegida por copyright, ruego me lo hagan saber para ser retirada de forma inmediata


11

May 2024

El monstruo de los jardines, crítica teatral

La Guerra de Troya forma parte central de la épica grecolatina que fue relatada para la posteridad por Homero, tanto en la Ilíada como en la Odisea, aunque existe un amplio debate, entre historiadores, sobre si realmente existió o no. Sea como fuere, el fulgor de personajes como Aquiles y Ulises, ha llegado hasta nuestros días con un áurea que les ha convertido en mitológicos, y...

Leer más


08

May 2024

Breve historia del ferrocarril español, crítica teatral

El relato del vínculo entre el desarrollo y expansión de las vías férreas a lo largo y ancho de toda España, a partir de mitad del siglo XIX (1844), en la salsa de la corrupción y el capitalismo de amiguetes, tan arraigado en la oligarquía dominante española, vuelve a la ‘Sala de la Princesa’ del Teatro María Guerrero, de Madrid, con producción del CDN, hasta...

Leer más


05

May 2024

Protocolo del quebranto, crítica teatral

El ciclo de ‘Teatro y Derechos Humanos‘ alcanza su segunda edición, de nuevo con sede en el Teatro Fernán Gómez, de Madrid, y lo hace con la programación de dos obras, ‘Protocolo del quebranto’ (hasta el 5 de mayo) y ‘El largo camino’ (del 9 al 19 de mayo), que quieren hacer presente, y dar voz, a quienes sufren, en estos tiempos de nuestra contemporaneidad,...

Leer más


29

Abr 2024

Los guapos, crítica teatral

Existen indicios de que el primer libro de la historía del que se tienen referencias, mucho antes de Gutenberg y su invento de la imprenta, pudo ser el ‘Poema de Gilgamesh‘ recogido en unas tablillas de origen sumerio, en los territorios de la antigua Mesopotamia, que datan de unos 2.500 años antes de Cristo, una época de la que también se ubica el ‘Diario de...

Leer más


26

Abr 2024

Un delicado equilibrio, crítica teatral

El dramaturgo Edward Albee (1928-2016) fue reconocido en tres ocasiones con el Premio Pulitzer siendo la primera con ‘Un delicado equilibrio‘ en 1967, aunque su obra más famosa ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?‘ no obtuvo ese galardón. “Yo podría perder la cabeza cualquier día” En todo caso, Albee, está considerado como uno de los máximos representantes de la dramaturgia americana de la segunda mitad del siglo...

Leer más


23

Abr 2024

La colección, crítica teatral

Tras trabajos como ‘María Luisa‘ y, especialmente, ‘Amistad’, Juan Mayorga, dramaturgo, director teatral, filósofo, matemático, Premio Píncipe de Asturias de las Letras 2022, académico de la Real Academia Española, donde ocupa el sillón “M”, y actual responsable artístico del Teatro de la Abadía, además de Premio Nacional de Teatro en 2007 y Premio Nacional de Literatura Dramática en 2013, vuelve a sus registros y señas...

Leer más



Page 11 of 82« First...910111213...203040...Last »