Cinco mujeres ensayan, en un teatro, una nueva representación de ‘La casa de Bernarda Alba‘, es tarde, exactamente en el inicio de una madrugada, recién superada la medianoche. La última en llegar lo hace aproximándose desde el pasillo central del patio de butacas de la ‘Sala Guirau‘ del Teatro Fernán Gómez, rodeada de oscuridad, mientras unos inquietantes pasos ponen eco al avance hacia su destino....
Leer más
Dos mujeres, de una misma familia, ambas integrantes de la dinastía de los Tudor, primas entre sí. Católica una, protestante la otra por la unilateral decisión de su padre, Enrique VIII. Dos reinas, una de las cuales, Isabel I de Inglaterra, tomó la decisión de acabar con la vida de la otra, María Estuardo. Intrigas, lucha por el poder, deseos, rencor, traiciones …y también confidencias....
Leer más
Es habitual que en las grandes obras de la pintura, cuando se realizan trabajos contemporáneos para su mantenimiento y limpieza sobre ellas, aparezcan sorpresas, en forma de trazos ocultos bajo el resultado final, que son aproximaciones que el mismo autor y artista esbozó en el camino de esa creación. De igual forma en los originales de grandes partituras musicales, quedan recogidos algunos tachones, como expresión...
Leer más
Un viaje interior. En forma de conferencia y desde la propia experiencia, para abrirnos el templo vacío que a todos nos habita, con reiteradas referencias al misticismo más allá de una religión u otra, es lo que protagoniza Lluis Homar, a la sazón actual director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, sobre dramaturgia de Brenda Escobedo (La casa de los celos y selvas de...
Leer más
Se cumplen 140 años de la publicación de ’La Regenta‘ (1884), texto escrito por Leopoldo Alas, ‘Clarín‘, que es considerada como la mejor novela en lengua castellana del siglo XIX y obra cumbre del realismo en la literatura española, ello justifica y hace pertinente, la iniciativa de llevar esta pieza hasta la escena teatral, aún con la complejidad que supone representar sobre un escenario las...
Leer más
Una historia, aparentemente, como otras muchas, en la que un teniente (por tanto militar y representante del poder en una determinada época) que ‘hablaba otra lengua’, resultó salpicado, en el bar local, por parte de un oficinista que, inmediatamente le pidió perdón, recibiendo por respuesta ‘¡Aquí se habla mi lengua!’ ..expresión acompañada del hecho de arrearle una hostia al chupatintas, con el matiz añadido de que...
Leer más
Una de las aportaciones en el actual periodo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, es el de pasar por el tamiz de la contemporaneidad las obras clásicas que se programan en el espacio del Teatro de la Comedia, dentro de lo que ha sido bautizado como ‘Diálogos contemporáneos’, los cuales son acogidos en el seno de la Sala Tirso de Molina. Así, mientras ‘El...
Leer más
Obvio es decir que el patrimonio cultural español dentro del hecho teatral, es vastísimo y enorme. Igual que sucede con la pintura, escultura, música o cualesquiera otra expresión de las bellas artes. “Digo lo que se puede decir” Actores y actrices magníficos, técnicos de los más contrastados mundialmente, además de gestores y programadores que han llevado, a lo largo de los siglos, la esencia de...
Leer más
Afirma Ana Zamora, ultima ganadora, en el año 2023, del Premio Nacional de Teatro que ‘Hay que dejar de intentar que los clásicos digan lo que queremos que digan‘ y su afirmación es una gran verdad en estos tiempos del hoy, en los que en reiteradas ocasiones, se representan con un afán contemporáneo que, la mayoría de las veces, resulta impostado. “Mil cobardes no hacen...
Leer más
La fórmula parece convencer a Alfredo Sanzol como máximo responsable del Centro Dramático Nacional: Un encargo a una dramaturga para un texto de nueva creación del que el propio CDN es parte. Hace unos meses se estrenó ‘Pequeño cúmulo de abismos‘, pieza que recrea las vicisitudes en relación a los ensayos de una obra en la que la propia sala donde se desarrolla, llega a quedar...
Leer más