Etiqueta: Teatro


12

Dic 2017

Aire siempre de viaje, crítica teatral

Dos personajes en escena que se contorsionan uno frente al otro, y a veces el otro en el uno, justo un momento antes de alejarse como paso previo a volver a ser uno ambos… y no dos. La vida es sólo presente Fer y Nadia nos invitan a un viaje -también en el tiempo, adelante y atrás- en el que nada es permanente, salvo la...

Leer más


02

Dic 2017

Espía a una mujer que se mata, crítica teatral

Uno de mis más grandes, e icónicos, recuerdos del mundo teatral es una asombrosa actuación que pude disfrutar de Carlos Lemos, en 1978, en el papel de “Tio Vania”, de Antón Chejov, aquella interpretación y las lagrimas que brotaban del gran actor en el momento de mayor carga dramática de la obra, dejando fluir la desesperación y el desconsuelo de Vania, al comprender que su...

Leer más


26

Nov 2017

Troyanas, crítica teatral

Eurípides escribió el texto original de Las Troyanas en el siglo V a. C. y la versión de Alberto Conejero llega ahora hasta el Teatro Español de Madrid, tras su paso por las milenarias piedras de Mérida, si bien lo hace sin algunos de sus personajes originales: Menelao (rey de Esparta), Poseidón (dios del mar) y Atenea (diosa de la guerra y del pensamiento); incluyendo a...

Leer más


17

Nov 2017

La voz humana, crítica teatral

Hasta la invención del teléfono, cualquier tipo de conversación entre dos personas exigía la presencia, cara a cara, de ambos; sin embargo la célebre patente de Alexander Graham Bell dió al ser humano la posibilidad de poder intercambiar palabras, y argumentos, también de seducir, convencer o compadecer, estando los interlocutores alejados entre sí, y la metáfora que ello supone es sabiamente utilizada por Jean Cocteau...

Leer más


02

Nov 2017

Teatro, la política es puro teatro

Al militante político se le ha convertido en «forofo». Una de las grandes diferencias de la política del momento actual y otros momentos de la historia, es que hoy no es tan importante lo que se hace, como el mensaje que se traslada sobre ello, y como se “venden” las decisiones, no ya para el neutral, sino para el propio seguidor, lo cual es aún...

Leer más


24

Oct 2017

Smoking room, crítica teatral

Es bastante habitual llevar a la gran pantalla cinematográfica, textos teatrales, como “La soga”, “Un tranvía llamado deseo”, “La cena de los idiotas” o más recientemente “El método Grönholm”, pero no es tan frecuente el recorrido a la inversa, desde las pantallas a los escenarios, quizás por la misma razón que lo normal es que el texto de un libro publicado se lleve a la...

Leer más


02

Oct 2017

Desesperados, crítica teatral

Todas las personas solemos tener los mismos problemas. El concepto universalidad se puede aplicar a muchos ámbitos, y nada mejor que viajar para comprender como todas las personas, en cualquier rincón del mundo, solemos tener los mismos problemas. Incluso si pudiéramos trasladarnos en el tiempo sería muy curioso comprobar hasta que punto la condición humana repite sus formas de hacer hoy, igual que en la edad...

Leer más


15

Jul 2017

Yo soy Pepe Postigo, crítica teatral

Mientras el verano lleva las grandes producciones teatrales de la temporada a toda la geografía de España, desde las piedras milenarias del teatro romano de Mérida, al Grec de Barcelona, desde Almagro a Olmedo, de Peñíscola a Cáceres, de Viladecans a Olite, de Tárrega a Ciudad Rodrigo, de Alcántara a Girona, etc… en una creciente y voluptuosa espiral. El “nuevo teatro” refresca el mes de...

Leer más


13

Jun 2017

Iván y los perros, crítica teatral

Los autores teatrales han sabido inspirarse para las tramas que presentan a nuestros ojos desde la mas cruel realidad, y éste es el caso del británico Hattie Naylor que supo utilizar la historia real del niño Iván Mishukov, en el Moscú de los años 90’s del siglo XX asolado bajo las consecuencias del mandato de Boris Yeltsin con los movimientos, más allá de telúricos, que...

Leer más



Page 35 of 35« First...1020...3132333435