Etiqueta: Teatro


10

Feb 2020

Prostitución, crítica teatral

La temporada pasada el equipo artístico encabezado por Andrés Lima, con Albert Boronat colaborando con el galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2019 en la dramaturgia, con Beatriz San Juan en la escenografía, Miquel Raió en la video creación o Jaume Manresa en la composición musical, entre otros, crearon uno de los espectáculos teatrales más bellos e impactantes de los pasados doce meses, aportando...

Leer más


04

Feb 2020

La señora y la criada, crítica teatral

La programación de la última temporada de Helena Pimenta como responsable de la Compañía Nacional de Teatro Clásico encerraba un sugerente “caramelo”, fruto de mezclar, a la vez, a “La Joven” de la institución, con resultados tan destacados en el último tiempo como «La vida es sueño” o “El desdén con el desdén”, con Miguel del Arco en su dirección, sobre un texto de Calderón...

Leer más


01

Feb 2020

Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, crítica teatral

Dentro de la particular visión, y habilidad, que tenía Federico García Lorca para describir personajes femeninos, la protagonista de “Doña Rosita la soltera o el lenguaje de los flores” fue la última de la que disfrutó el propio autor sobre la escena, ya que esta obra se estrenó en diciembre de 1935, en Barcelona, en el Teatro Principal Palace, unos meses antes de la muerte...

Leer más


05

Ene 2020

Lo que hace la razón

«Lo que hace, fundamentalmente, un matemático es buscar expresiones, tan sencillas como sea posible, para expresar realidades complejas… esto es lo que hace la razón… ¿y no es eso lo que hacemos, una y otra vez, en el teatro?» (Juan Mayorga, académico de la RAE, dramaturgo, matemático y filósofo) Lo que hace la razón


02

Ene 2020

Los 9 del 2019 de Traslamascara.com en Teatro

El Teatro como espectáculo y experiencia vital busca emocionar y conmover al espectador que, a través de lo que sucede en la escena, aplica lo que allí ocurre en su propia clave interna. Hay experiencias teatrales que quedan guardadas en nuestro recuerdo por los tiempos de los tiempos, más allá que hayan sucedido hace decenas de años e incluso mucho más. Tal ocurre, en mi...

Leer más


17

Dic 2019

Noches de hotel, crítica teatral

¿Quién no ha pensado alguna vez, al instalarse en una habitación de hotel, sobre las historias y los personajes que se alojaron en ella?, ayer o el año pasado; hasta el extremo de verse a uno mismo como otro nuevo protagonista de esa galería que terminaron por arroparse con las mismas sábanas. Ellas y ellos, más jóvenes y menos, ejecutivos solitarios, parejas de jubilados acumulando...

Leer más


24

Nov 2019

Celia en la revolución, crítica teatral

Elena Fortún es el seudónimo bajo el que publicó su obra literaria María Encarnación Aragoneses y de Urquijo, especializada en el mundo infantil y juvenil desde la difusión que tuvo, a partir de 1928, como colaboradora en «Gente Menuda» suplemento dominical infantil del «Blanco y Negro» que editaba el diario ABC; creando a Celia para sus relatos en ese ámbito. El personaje de Celia saltó de las lineas de sus colaboraciones...

Leer más


18

Nov 2019

Yerma 2019, crítica teatral

En el año 2003 abrió el Espacio Guindalera, dando comienzo a un teatro de repertorio con el peculiar y particular sello del proyecto liderado por Juan Pastor (actor, director y profesor de la RESAD) y de Teresa Valentín-Gamazo (fundadora y directora del Centro de Estudios Escénicos de Andalucía), de entonces para acá, ha conseguido dejar una huella de calidad y de compromiso con la escena,...

Leer más


13

Nov 2019

Hombres que escriben en habitaciones pequeñas, crítica teatral

¿Y si todo lo que ocurre a nuestro alrededor, incluso los más impactantes acontecimientos, retransmitidos en hora de “prime time” por las televisiones de todo el planeta, como un avión que se estrella contra un rascacielos o una ráfaga de disparos que cambia el rumbo de un país, ocurrieran después de haber sido escritos y planificados en un guión?. Antonio Rojano, autor de reputados textos teatrales...

Leer más


10

Oct 2019

Madre coraje y sus hijos, crítica teatral

  Tocan tiempos de renovación al frente de las grandes compañías teatrales públicas, Helena Pimenta deja la CNTC en manos de Lluis Homar y como despedida ofreció una bella versión de “La vida es sueño” de Calderón de la Barca, Natalia Menéndez coge el testigo de Carme Portaceli en el Teatro Español, de Madrid, y ahora es Ernesto Caballero quien, para su despedida del Centro Dramático...

Leer más



Page 31 of 35« First...1020...2930313233...Last »