El fondo y la forma; el objetivo y el resultado; la enunciación del dilema y el fruto de su argumentación, presentan perfiles diferentes de un mismo tema, asunto o entelequia. La elección del asunto sobre el que hablar, conferenciar, discernir o argumentar es un tema nada baladí, pero también el cómo hacerlo y cómo exponerlo pueden convertir en excelente y sobresaliente, lo que ‘per se’...
Leer más
Desde que la implosión del Coronavirus Covid-19 condicionara la vida de nuestras sociedades a lo largo y ancho de todo el planeta Tierra, y sin que se haya conseguido, aún, una vacuna que nos dote de los medios efectivos para la eficaz lucha contra él, erradicándolo, una palabra se ha rebelado como la única herramienta cierta para evitarnos su contagio: la distancia. “Todo va a...
Leer más
En una sociedad mayoritariamente “buenrrollista” y “bienintencionada”, sobre todo si, uno a uno, como individuos, no tenemos que sacar dinero de nuestra propia cartera, en la que rápidamente nos alineamos ante cualquier injusticia o abuso, en el que cualquier bandera toma las calles para conquistar sus diez minutos de gloria, en la que se reconoce los justos derechos de cualquier colectivo y reaccionamos ante la...
Leer más
Tres mujeres instaladas en la madurez, pasan un par de días, entre amigas, en un hotel llamado “Juventud”. Su amistad les ha mantenido unidas desde hace muchos años, tantos que, quizás en algún momento, da vértigo la mirada hacia atrás. Las vidas de cada de una ellas no se entenderían sin esa constante vital que es su amistad, con momentos mejores y peores, pero ahí...
Leer más
El teatro documental, también conocido por el termino “Verbatim”, cuya traducción desde el inglés es “palabra a palabra”, representa una tendencia en amplio crecimiento, de la que, en la escena española, tenemos los ejemplos de “Ruz-Bárcenas”, “Port Arthur” o “Jauría”, en la cual se escenifican situaciones reales, transcritas al 100% sobre unos hechos sucedidos, siendo muy importante, en este género, la elección de la forma...
Leer más
Cinco mujeres alrededor de una mesa, bien servida de comida y bebidas, un sábado por la noche. Marlene, la anfitriona, acaba de ser ascendida a directora general en la “agencia de colocación” donde trabaja, y siente que se merece la fiesta, ella vive en los años 80’s del siglo XX pero elige a sus compañeras, para esa celebración, sin constreñirse a limites físicos, con atemporalidad...
Leer más
Tras ocho años al frente del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero, pone cierre a su más alta responsabilidad en él, artística y de gestión, dirigiendo su propia versión de “El Jardín de los cerezos” desde la esplendorosa, y voluptuosa, capacidad técnica y de recursos que supone hoy el Teatro Valle-Inclán, de Madrid. Chejóv publicó esta obra, que seria la ultima que escribió, apenas unos meses...
Leer más
Ocho personajes y siete interpretes, siempre en escena al menos seis, tanto de los primeros como de los segundos, que representan dos parejas estables, por un lado Raquel (María Morales) y Jaime (David Lorente), y por otro Kitty (Candela Peña) y Eduardo (Jesús Noguero), junto con dos “singles” que van interactuando con aquellos durante la trama: Sara (Clara Sanchís) y Tomás (Pere Ponce). El espectáculo...
Leer más
Me gusta acudir a cada nuevo espectáculo teatral con la mente como un lienzo en blanco, preparado para recibir cada uno de los efectos del mismo, sin juicios previos, aunque cuando hace unos días me dirigía a ver La autora de Las Meninas, estaba convencido de que la calidad, como actriz, de Carmen Machi me reportaría una delicatessen que paladear, pero al terminar la función,...
Leer más
Uno de mis más grandes, e icónicos, recuerdos del mundo teatral es una asombrosa actuación que pude disfrutar de Carlos Lemos, en 1978, en el papel de “Tio Vania”, de Antón Chejov, aquella interpretación y las lagrimas que brotaban del gran actor en el momento de mayor carga dramática de la obra, dejando fluir la desesperación y el desconsuelo de Vania, al comprender que su...
Leer más