Etiqueta: Teatro Fernán Gómez


12

May 2022

Praga, 1941; crítica teatral

Con una guerra estallada en el seno de Europa, con movimientos políticos como los encabezados por Marine Le Pen, en Francia, cerca de obtener el poder; con un alineamiento extremo en las diferentes posiciones sociales y con las consecuencias de dos grandes crisis concatenadas en el corto espacio temporal de doce años, zarandeando a la ciudadanía de nuestro mundo hoy; conviene volver la vista atrás...

Leer más


15

Abr 2022

Tea Rooms, crítica teatral

Luisa Carnés (Madrid, 3 de enero de 1905 / Ciudad de México, 12 de marzo de 1964) fue una escritora y periodista española, exiliada desde 1939, considerada como miembro de la “Generación del 27” y de ‘Las Sin Sombrero‘, aunque ambas pertenencias lo fueron con un exceso de discreción hasta la publicación de su obra teatral más reputada, “Tea Rooms”, en 2016 por parte de «Hoja...

Leer más


19

Oct 2021

Los pazos de Ulloa, crítica teatral

En este año 2021 se conmemora el centenario de la muerte de Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, conocida popularmente por el uso de su primer apellido compuesto o bien como Doña Emilia. Mujer de firmes convicciones y fuerte carácter, nacida en el seno de una familia perteneciente a la nobleza, por cuya herencia llegó a ser condesa, además de facilitársele el acceso a la...

Leer más


28

Sep 2021

El viaje a ninguna parte, crítica teatral

El pasado 28 de agosto se cumplieron cien años del nacimiento de Fernando Fernán Gómez, uno de los grandes actores de la escena española del siglo XX, con una extensa obra interpretativa en todos los medios, quien además acreditó su notable capacidad como dramaturgo, novelista y guionista, así como director de cine, teatro y  producciones televisivas, hasta ser elegido miembro de la Real Academia Española,...

Leer más


19

Sep 2021

Turistas, crítica teatral

Cada época deja la huella de su paso por la historia del mundo en la pseudorealidad que se recrea en los escenarios de los teatros, así sucedió con la pérdida de los restos del imperio español entre el final del siglo XIX y el inicio del XX, la gran crisis mundial implosionada alrededor de 1929, la dura posguerra de los años 40’s y 50’s del siglo...

Leer más


08

Jun 2021

Los hermanos Machado, crítica teatral

Dos seres nacidos de la misma madre, que comparten apellidos, creadores de texto a cuatro manos, quienes en el periodo de tres años; a veces exiguo, a veces eterno; terminaron ubicados en trincheras diferentes dentro de un mismo país, misma familia y distintos reproches, para coincidir en el enconamiento en sus respectivas ideas, filias o fobias, y en el cariño que, mutuamente y a pesar...

Leer más


02

Oct 2019

Monsieur Goya, una indagación; crítica teatral

Al cumplirse los doscientos años de la creación de la serie de las “Pinturas Negras” (1819) de Francisco de Goya, el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid ha tenido la sensibilidad de dedicar un monográfico al genial pintor nacido en Fuendetodos, verdadero precursor del arte contemporáneo tal como lo entendemos hoy, dos siglos después de dejar aquellos trazos, en negro, que siguen...

Leer más


09

Nov 2018

Vientos que nos barrerán, crítica teatral

Julia, la hacendosa madre de la casa ha desaparecido, dejando tras de si un reguero de “tuppers” con comida para precalentar. Pablo, su marido, se pregunta incesantemente el por qué, superado por las circunstancias, sin encontrar respuestas y Tita, la hija, ha vuelto a la casa para acompañar a su padre, apartando, entre paréntesis y recuerdos, a Miguel, su pareja, y Requiem, su perro. “¡Las...

Leer más



Page 3 of 3123