No es baladí, al menos no lo parece, que la elección de la primera obra dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente en su actual periodo al frente del Teatro Fernán Gómez, completando un trio de experiencias sobre compañías y teatros públicos, que incluye el Centro Dramático Nacional (1996-2004) y el Teatro Español (2014-2016), sea sobre un texto de Carlos Arniches, autor no demasiado representando...
Leer más
En septiembre del año 2023 el Teatro Fernán Gómez acogió una propuesta de Adolfo Simón, que inspirada en los tiempos de la pandemia del coronavirus Covid-19, recuperaba trabajos breves de diferentes dramaturgos, presentada a lo largo y ancho de diferentes zonas de ese espacio teatral, desde el palco, a dependencias interiores o pasillos. Todo ello presentado bajo el título de ‘Tras los balcones’ en metáfora sobre...
Leer más
Dos adolescentes, casi niños aún, hermanos entre sí, jugaban en la azotea de su casa, era verano, el sol ya había empezado a caer y el sonido de los estorninos se apoderaba de la tarde madrileña. No había balón de por medio, ni siquiera chapas o cromos, solo un pequeño libro, en formato de bolsillo, con tapas granates, algo desgastadas por el uso. Ensayaban algunas...
Leer más
La escritora española Emilia Pardo Bazán fue una gran abanderada de los derechos de la mujer, dedicando su vida a reclamar la igualdad de oportunidades frente al hombre, definiéndose a sí misma como una ‘feminista radical’. Ella, nacida en una familia con unas sólidas posibilidades económicas, que le facilitó el acceso a la mejor educación, sabía bien que la principal injusticia es carecer de la formación...
Leer más
En el año 1997, Dario Fo recibió el Premio Nobel de Literatura, en medio de una gran polémica sobre sus méritos y la real calidad de su obra, en la que nada, ni nadie, era indiferente, ni quienes le admiraban y seguían su trabajo, especialmente como dramaturgo teatral, y quienes solo tenían foco para una lista de grandes escritores aún (por entonces) no galardonados con tal...
Leer más
El ciclo de ‘Teatro y Derechos Humanos‘ alcanza su segunda edición, de nuevo con sede en el Teatro Fernán Gómez, de Madrid, y lo hace con la programación de dos obras, ‘Protocolo del quebranto’ (hasta el 5 de mayo) y ‘El largo camino’ (del 9 al 19 de mayo), que quieren hacer presente, y dar voz, a quienes sufren, en estos tiempos de nuestra contemporaneidad,...
Leer más
El dramaturgo Edward Albee (1928-2016) fue reconocido en tres ocasiones con el Premio Pulitzer siendo la primera con ‘Un delicado equilibrio‘ en 1967, aunque su obra más famosa ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?‘ no obtuvo ese galardón. “Yo podría perder la cabeza cualquier día” En todo caso, Albee, está considerado como uno de los máximos representantes de la dramaturgia americana de la segunda mitad del siglo...
Leer más
Cinco mujeres ensayan, en un teatro, una nueva representación de ‘La casa de Bernarda Alba‘, es tarde, exactamente en el inicio de una madrugada, recién superada la medianoche. La última en llegar lo hace aproximándose desde el pasillo central del patio de butacas de la ‘Sala Guirau‘ del Teatro Fernán Gómez, rodeada de oscuridad, mientras unos inquietantes pasos ponen eco al avance hacia su destino....
Leer más
Se cumplen 140 años de la publicación de ’La Regenta‘ (1884), texto escrito por Leopoldo Alas, ‘Clarín‘, que es considerada como la mejor novela en lengua castellana del siglo XIX y obra cumbre del realismo en la literatura española, ello justifica y hace pertinente, la iniciativa de llevar esta pieza hasta la escena teatral, aún con la complejidad que supone representar sobre un escenario las...
Leer más
El año 2023 ya es historia, también en cuanto a las producciones teatrales acogidas en él y en estos primeros días de su sucesor, el año 2024, toca realizar un breve repaso e impulsarnos en lo más destacado de él, a criterio de Traslamascara.com, componiendo una selección de los doce mejores espectáculos teatrales programados en sus meses, de enero a diciembre. Antes de comenzar a...
Leer más