Tres horas veinte minutos en una propuesta teatral, que se pasan en un suspiro, gracias, en primer lugar, a la historia que plantea la excelente obra escrita, en 1982, por Isabel Allende, apoyada en el innegable mérito de Ana María Ricart con su adaptación y la estupenda dirección que realiza Carme Portaceli. Lo primero que hay que destacar es que el espectáculo es absolutamente fiel...
Leer más
El dramaturgo y director teatral David Gaitán (México, 1984) realiza una personal aproximación a Antígona, transportándola desde los tiempos de la tragedia clásica, en que fue creada por Sófocles, para traerla a nuestra contemporaneidad, enmarcando la trama original en el campo de la desobediencia civil, creando un proceso en el que los personajes originales, Creonte, Rey de Tebas, Ismene, Hemón y la propia Antígona, debaten ante...
Leer más
Todos los adultos recordamos a algún profesor de nuestra infancia, si además fuimos alumnos en los años 60’s del siglo XX, las imágenes de esos recuerdos tomarán carne en personajes similares a los que, en mi caso, encarnan Don Bonifacio, Don Virginio, Don Teófilo o Don Timoteo, maestros de mis tiempos de niñez. “¿Quienes el premio merecen? … ¡Los que obedecen!” La mezcla entre una educación...
Leer más
Corría 2016, cuatro años antes de que el Coronavirus Covid-19 llegara a nuestras vidas, cuando Silvia de Pé se entregó a la lectura de una de sus escritoras favoritas, Rosa Montero, a través de las paginas de “La Carne” para más allá de la trama, quedar subyugada por un personaje que aparecía en ella durante unas pocas páginas (diez aproximadamente), bajo el nombre, en esa...
Leer más
Dos personas frente a frente, alrededor de una mesa, un hombre y una mujer, una mujer y un hombre, que podrían ser dos mujeres frente a sí, o dos hombres. Desconocemos su vínculo entre ellos, quizás pareja, quizás desconocidos, quizás están allí tras contactar a través de una red de citas ‘on line’, pero también pueden ser compañeros de trabajo o simplemente vecinos de un...
Leer más
En pocas ocasiones, por no decir ninguna, la trama de un libro publicado apenas hace dos años, ha conseguido ser recreada en la escena teatral y nada menos que que sobre las tablas del teatro más longevo de España, cuyas representaciones, ininterrumpidas, se suceden desde el siglo XVI (año 1565) primero bajo la denominación de Teatro del Principe, y ahora conocido como Teatro Español, de Madrid....
Leer más
El destino ha querido que los fastos de celebración a Benito Pérez Galdós con ocasión del centenario de su muerte, coincidan en su efemérides con éste 2020, para siempre marcado en la historia, del mundo y de España, como el “Año del Coronavirus”, lo cual quizás ha limitado en la extensión de su expresión, pero no en el sentimiento al reconocimiento y mérito del autor de...
Leer más
En varias ocasiones ha manifestado Nuria Espert que su carrera teatral tuvo uno de sus principales hitos, e impulsos, con la puesta en escena, que produjo con su propia compañía, además de protagonizar junto a Julieta Serrano y Mayrata O’Wisiedo, de la obra “Las Criadas” (‘Les Bonnes’) de Jean Genet, texto que le llegó a través de las manos de Fernando Arrabal, tras ser su...
Leer más
En pocas ocasiones el contenido de una historia habrá pasado desde la realidad, primero a un libro, luego a una serie televisiva … para posteriormente ser presentada como obra de teatro. Éste es el caso de Fariña (harina en gallego y nombre con el que se conoce a cualquier tipo de droga en polvo en Galicia) titulo del texto publicado por la editorial ‘Libros del...
Leer más
La temporada pasada el equipo artístico encabezado por Andrés Lima, con Albert Boronat colaborando con el galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2019 en la dramaturgia, con Beatriz San Juan en la escenografía, Miquel Raió en la video creación o Jaume Manresa en la composición musical, entre otros, crearon uno de los espectáculos teatrales más bellos e impactantes de los pasados doce meses, aportando...
Leer más