Etiqueta: Teatro Español


11

Feb 2025

Historia de una escalera, crítica teatral

Tener una propia, y particular, seña de identidad es algo que solo algunos creadores alcanzan. Si lo anterior se logra cercano a la contemporaneidad, el ripio es aún mayor, pues el paso del tiempo, para las obras que acumulan algún siglo sobre ellas, o dos o tres; la pátina es, aún, más notable. “Nadie hace nada por nadie” Antonio Buero Vallejo (1916-2000), es uno de esos...

Leer más


03

Ene 2025

Los 12 de 2024 de Traslamascara.com en Teatro

Una nueva vuelta de hoja hemos dado al calendario y, con ella, el año 2024 quedó atrás, también en cuanto a las producciones teatrales, y en estos primeros días del nuevo año 2025 es hora de realizar un breve repaso sobre lo más destacado de aquel, impulsándonos en lo excelente y más destacado, al parecer de Traslamascara.com, como si de un sortilegio se tratase, en...

Leer más


29

Oct 2024

Luces de bohemia, crítica teatral

Cien años se cumplen, en este 2024, de la publicación de ‘Luces de bohemia‘, de Ramón María del Valle-Inclán, en su versión completa, obra cumbre de la etapa del esperpento del autor, que no consiguió ser estrenada, sobre un escenario en España, hasta 1970….¡cuarenta y seis años más tarde!. “¡He recobrado la vista! ¡Veo!…” La efemérides es aprovechada por Eduardo Vasco para inaugurar su gestión...

Leer más


23

Oct 2024

Juana de Arco, crítica teatral

Lograr una seña de identidad propia es algo digno de reconocimiento y Marta Pazos, como directora teatral, lo ha logrado, sabiendo imprimir sus espectáculos de un carácter reconocible. ‘Othello‘, ‘Comedia sin título‘ o, ‘Twist‘, acreditan la afirmación anterior, habiendo sido elegida para inaugurar el nuevo espacio ‘Nave 10 Matadero’ con un espectáculo a desarrollar enteramente a partir de su creatividad y particulares visión y expresión,...

Leer más


05

Oct 2024

Forever, crítica teatral

Si bien hay vestigios de actividad teatral en el Antiguo Egipto, a mediados del segundo milenio antes de la edad cristiana, se suele datar su origen histórico en Grecia, en torno al siglo V a.C., alrededor de las creaciones de Esquilo y Sófocles, con una forma de teatralización donde el uso de las máscaras era lo habitual. De hecho, de aquella época nos queda el hábito...

Leer más


17

Sep 2024

Carmen, nada de nadie; crítica teatral

El Teatro Español comienza la temporada teatral 2024/2025 con la programación, de nuevo, del espectáculo ‘Carmen, nada de nadie’, en la Sala Margarita Xirgu, tras el éxito obtenido con su estreno hace unos meses. Lo cual es un acierto. “Me llamo Carmen Díez de Rivera …y tengo 57 años” En estos tiempos en los que tan en la diana están los diferentes juicios y aproximaciones, sobre...

Leer más


13

Jul 2024

14.4, crítica teatral

Sergio Peris-Mencheta (Cielos, Ladies Football Club, Castelvines & Monteses, ¿Quién es el Señor Schmitt?, Lehman Trilogy, La cocina, Enrique VIII y la cisma de Inglaterra) y Juan Diego Botto forman un equipo que nos ha brindado estupendas propuestas teatrales, como ocurrió, entre otras, con la premiada y celebrada ‘Una noche sin luna‘, además de los trabajos individuales de cada uno de ellos. “El cinturón fue,...

Leer más


07

Jun 2024

Los amigos de ellos dos, crítica teatral

¿Cuánto tiempo sería capaz de esperar usted en una cita sin que llegue quién espera?, ¿minutos, una hora…?, ¿más o menos, dependiendo de si está usted acompañado o solo?. “¿Han llegado?” En la pieza teatral ‘Los amigos de ellos dos‘, con dramaturgia de Matias del Federico (Bajo terapia) y Daniel Veronese (Espia a una mujer que se mata, Invencible, Bajo terapia), también dirigida por éste, una...

Leer más


01

Jun 2024

Poeta en Nueva York, crítica teatral

¿Cómo habría sido la representación escénica de García Lorca de ‘Poeta en Nueva York’ en su personalísima ‘Barraca’?. Esa hipótesis es algo que nunca sucedió en ningún espacio escénico. “Lorenzo, Emilio, Enrique. / Fueron los tres en mis manos / tres montañas chinas, / tres sombras de caballo, / tres paisajes de nieve y una cabaña de azucenas / por los palomares donde la luna se...

Leer más


27

Mar 2024

Vania x Vania, crítica teatral

Es habitual que en las grandes obras de la pintura, cuando se realizan trabajos contemporáneos para su mantenimiento y limpieza sobre ellas, aparezcan sorpresas, en forma de trazos ocultos bajo el resultado final, que son aproximaciones que el mismo autor y artista esbozó en el camino de esa creación. De igual forma en los originales de grandes partituras musicales, quedan recogidos algunos tachones, como expresión...

Leer más



Page 1 of 712345...Last »