Etiqueta: Sergio Parra


28

Mar 2025

Chavela, crítica teatral

Personaje sugerente con una vida a caballo entre los principios del siglo XX, nació en 1919,  y los límites del primer decenio del siglo XXI, fallecida en 2012. Chavela Vargas fue una mujer vital que, más allá de artista y cantante, supo convertirse en un emblema para amplios aspectos de la sociedad, tanto a un lado del océano atlántico como al otro, desde luego entre las...

Leer más


06

Ene 2025

Todos pájaros, crítica teatral

A veces, en ocasiones, los espectáculos teatrales quedan condicionados por un texto que, por si mismo, no funciona y a partir de ahí todo lo que se quiera hacer, dirección, puesta en escena, interpretaciones, etc… naufraga o termina muy condicionado, porque la esencia, es decir la historia, no sujeta lo que se representa sobre el escenario. “Soy un escéptico que nunca ha creído en nada”...

Leer más


26

Sep 2024

El nadador de aguas abiertas, crítica teatral

Dos hombres, en su madurez, cruzan sus caminos, construyendo una historia de superación.  “Me llamo ‘Nilo’ …y ahora moriré ahogado” ‘Nilo’ se acerca a los 50 años, en un momento de su vida en el que acumula fracasos y decepciones, es actor, pero lleva más de un año sin que le llamen para participar en nuevos proyectos, su mujer le ha dejado, su madre acaba...

Leer más


22

Jun 2024

La reina de la belleza, crítica teatral

Martin McDonagh (1970) es un dramaturgo inglés con fuertes raíces irlandesas, muy vinculado al denominado ‘Teatro de la crueldad‘ cultivando, dentro de ese ámbito, una vertiente aún mas violenta, conocida como ‘in-yer-face’ que supone, para su obra, una especie de marca de agua que sus seguidores identifican. Su obra más famosa es ‘El hombre almohada‘ que se programó hace algunas temporadas en los Teatros del Canal,...

Leer más


13

Jun 2024

El traje, crítica teatral

Diez años después, se reprograma la obra teatral ‘El traje’, creada por la dramaturgia de Juan Cavestany (Principiantes, Moby Dick, Los Mácbez), y sucede de la mano de los dos mismos actores que la estrenaron en su día: Javier Gutiérrez (Los santos inocentes, Principiantes, ¿Quién es el señor Schmitt?, Los Mácbez) y Luis Bermejo (Los santos inocentes, Los que hablan, Los mariachis, Los jugadores), a quienes...

Leer más


07

Jun 2024

Los amigos de ellos dos, crítica teatral

¿Cuánto tiempo sería capaz de esperar usted en una cita sin que llegue quién espera?, ¿minutos, una hora…?, ¿más o menos, dependiendo de si está usted acompañado o solo?. “¿Han llegado?” En la pieza teatral ‘Los amigos de ellos dos‘, con dramaturgia de Matias del Federico (Bajo terapia) y Daniel Veronese (Espia a una mujer que se mata, Invencible, Bajo terapia), también dirigida por éste, una...

Leer más


20

Feb 2023

Decadencia, crítica teatral

El individualismo, el egoismo (sin olvidarnos del egocentrismo, la egopatía y la egolatría), el radicalismo máximo, la negación del otro, la falta de empatía, etc… son rasgos que han ido calando en nuestras sociedades occidentales contemporáneas y quizás no ha sido baladí en ello el triunfo de las ideas henchidas al rebufo del (mal) llamado neoliberalismo que se impuso a partir de los liderazgos de...

Leer más


11

Jun 2022

Ser o no ser, crítica teatral

Hay obras de arte que van adquiriendo reconocimiento cuando la perspectiva del tiempo las aleja de las cuitas del momento vital en el que fueron creadas, y en el caso de la producción cinematográfica son paradigmáticos los casos de filmes como ‘Psicosis’ (Hitchcock) o ‘Taxi Driver’ (Scorsese), por poner solo dos ejemplos, que forman parte de la historia aún a pesar de no conseguir el...

Leer más


27

May 2022

Ladies Football Club, crítica teatral

En un mundo como el que vivimos hoy, lleno de competitividad y exigencia, cada nuevo hito profesional, de cualquier persona y en cualquier ámbito, editorializa sobre su desempeño en el aquí y en el ahora, y ello, por supuesto, también compete, quizás de manera especial, en el mundo del espectáculo. Stefano Massini y Sergio Peris-Mencheta merecieron todos los halagos, el nuestro también, en su propuesta...

Leer más


01

Mar 2022

Los secuestradores del lago Chiemsee, crítica teatral

El lago Chiemsee es un lugar de turismo interno alemán, donde los ciudadanos residentes en la cercana ciudad de Munich disfrutan de un esparcimiento a pocos minutos en coche de la cotidianidad de sus vidas. Y ese lugar burgués es del que toma título el texto creado por Alberto Iglesias a partir de lo que le sugirió la noticia, leída en ‘El País” en marzo...

Leer más



Page 1 of 212