Katipunan: Grupo o peña de personas que, obrando con disimulo, defiende su interés particular. Su origen está en una sociedad secreta fundada en Filipinas en 1892, con el fin de promover el alzamiento en armas de la población indígena contra la soberanía política de España. Katipunan
Jerigonza: Lenguaje especial de algunos gremios. Lenguaje de mal uso, complicado y difícil de entender. Acción extra y ridícula. Sinónimos son galimatías y jerga. Procede del occitano ‘gergons’.
Ínclito: Ilustre, esclarecido, afamado. Sinónimos son insigne, prestigioso, renombrado, famoso, conocido, célebre, preclaro. Antónimos son innoble o desconocido. Ínclito
Heteróclito: Heterogéneo o compuesto de partes o elementos muy distintos. Perteneciente o relativo a la heteroclisis. Sinónimos son irregular, dispar o desacorde. Heteróclito
Garzón: Muchacho joven. Niño, hijo varón. Garzón
Filón: Masa metalifera o pétrea que rellena una antigua quiebra de las rocas de un terreno (sinónimos son veta, vena, yacimiento, banco o bolsa). Materia, negocio, recurso del que se espera sacar gran provecho (sinónimos son chollo, mina, ganga o bicoca). Filón
Ocaso: Puesta del sol, o de otro astro, al trasponer el horizonte. Decadencia, declive, declinación, acabamiento. Sinónimos son atardecer, anochecer y crepúsculo. Ocaso
Estro: Inspiración ardiente del poeta o del artista. Estro
Camastrón: Persona disimulada y doble que espera oportunidad para hacer o dejar de hacer las cosas, según le conviene. Sinónimos son hipócrita, disimulado, taimado, agazapado o camandulero. Camastrón
Algarabía: Bulla, griterío, gritería, vocerío, algazara, algarada, bullicio, alboroto, guirigay, escándalo, confusión, tumulto, juerga, jarana, jolgorio, jaleo, follón, zapatista, trapatiesta, tiberio, periquera. Algarabía