Personaje sugerente con una vida a caballo entre los principios del siglo XX, nació en 1919, y los límites del primer decenio del siglo XXI, fallecida en 2012. Chavela Vargas fue una mujer vital que, más allá de artista y cantante, supo convertirse en un emblema para amplios aspectos de la sociedad, tanto a un lado del océano atlántico como al otro, desde luego entre las...
Leer más
Es Pablo Rosal uno de los dramaturgos españoles actuales con un perfil más marcado y reconocible, con un talento evidente. Su manejo de las palabras, los perfiles de los personajes que crea, con la descripción que de los mismos hace, su capacidad para deslizar, desde la aparente naturalidad y sencillez, planteamientos de gran carga filosófica, con el brillante recurso de la ironía y un contenido...
Leer más
Dos años después de haber encontrado un razonable éxito de taquilla con ‘Lorca en Nueva York’, Alberto San Juan vuelve al formato musical, arropado por su ‘banda’, para protagonizar el espectáculo “Macho grita” en el que con menos protagonismo canoro, pero con un terreno más compartido con la conferencia, desarrolla su propia tesis sobre la identidad del concepto de lo ‘español’ aunque en lugar de...
Leer más
El texto ‘Poeta en Nueva York‘, escrito por Federico García Lorca, fue publicado en el año 1940, cuatro años después de la muerte del poeta granadino, quien lo había escrito durante el viaje que realizó a New York y La Habana entre las primaveras de 1929 y 1930. “La aurora de Nueva York gime/ por las inmensas escaleras/ buscando entre las aristas/ nardos de angustia...
Leer más