Etiqueta: Pedro Yagüe


09

Oct 2022

La cabeza del dragón, crítica teatral

  Puede sonar a obviedad, pero cualquier personaje, también los más célebres y longevos, fueron jóvenes, incluso adolescentes, en algún momento, y don Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) no es una excepción. “Quien sabe del pasado, sabe del porvenir” La gestión de Alfredo Sanzol al frente del Centro Dramático Nacional tiene una de sus señas de identidad, de forma acertada, en dar espacio y lugar, en sus históricas sedes,...

Leer más


17

Jun 2022

El barberillo de Lavapiés, crítica teatral

Velar por el cuidado, protección y difusión del patrimonio cultural es uno de los primeros deberes que los máximos responsables políticos de un país se deben exigir, ítem más en un caso como el de España, sin duda, poseedor de uno de los más amplios en todos los campos de la expresión artística. “Si es la lengua espada en las madrileñas, en los estudiantes, ¿qué...

Leer más


14

Jun 2022

Chicas y chicos, crítica teatral

Sea en inglés, ‘Girls & boys‘, o en su traducción española de ‘Chicas y chicos‘, se trata de palabras utilizadas para su uso genérico, bien sean ellas o ellos, en el que se agrupa a la totalidad del género femenino y a la totalidad del genero masculino, empleo que, como en cualquier generalización, lleva al error, quizás también a la injusticia, o al menos a la...

Leer más


06

May 2022

El Disfraz, Las Cartas y La Suerte, crítica teatral

¡Bingo!… el premio fue cantado en la Sala Tirso de Molina, del Teatro de la Comedia y no me refiero solo al juego de azar del que los espectadores de esta propuesta pueden participar en la festiva acogida que los interpretes deparan al sorprendido público tras acomodarse, sino al acierto que la Compañía Nacional de Teatro Clásico tiene al abordar una producción como ésta, dando difusión...

Leer más


28

Mar 2022

El Golem, crítica teatral

En la psicología aplicada y el coaching se afirma que las palabras tienen la capacidad de crear realidad, lo cual se remarca en aseveraciones como “Las palabras crean mundos” (Pierre de Plessis) o “Las palabras tienen el poder de hacer que las cosas sucedan” (Frederick Buechner), alineadas con la afirmación de Sigmund Freud de “Las palabras tienen un poder mágico. Pueden traer la mayor felicidad o...

Leer más


23

Ene 2022

Silencio, crítica teatral

Juan Mayorga fue elegido miembro de la Real Academia Española el 12 de abril de 2018, para ocupar el sillón “M mayúscula” vacante tras al fallecimiento del poeta Carlos Bousuño, y el 19 de mayo de 2019 tuvo lugar su discurso de ingreso, titulado “Silencio”. “Señoras y señores: la situación es teatral…” Ahora, algo más de dos años después, se estrena la versión teatral de ese...

Leer más


18

May 2021

Shock 2 (La Tormenta y la Guerra), crítica teatral

Junio de 2019, aún no lo sabemos pero faltan casi seis meses para que nuestra vida se vea interrumpida por el efecto de un virus que irrumpió en China camino de condicionar la vida de todos los humanos que, por entonces, poblábamos este planeta del sistema solar, llamado Tierra. Por entonces la escena teatral madrileña acudió asombrada a un sorprendente espectáculo cobijado entre los abundantes...

Leer más


25

Oct 2020

Mil Novecientos Setenta Sombreros, crítica teatral

Una fuerte ráfaga de viento atraviesa la pista central del Teatro Circo Price,  ofreciendo una sugerente imagen a medio camino entre la realidad y la fantasía, haciéndonos retroceder en el tiempo para volver a 1970, justo en el día en que se realizó la última representación sobre las instalaciones de su segunda sede en la Plaza del Rey, en Madrid. La gran Pinito del Oro...

Leer más


16

Oct 2020

Ternura negra, crítica teatral

En 2015 pudimos disfrutar del talento, así como de los variados y múltiples de los roles teatrales abordados por Denise Despeyroux. En aquella ocasión con motivo del espectáculo “Carne Viva«, producto de su dramaturgia y exhibido en el sugerente espacio escénico de “La pensión de las pulgas”. Dramaturga, directora teatral, actriz, productora y gerente de espacios escénicos, su pasión por el teatro no admite discusión...

Leer más


05

Dic 2019

Esperando a Godot, crítica teatral

Hay teatro de lo absurdo y teatro surrealista; en la primera clasificación reina por mérito propio Ionesco («La cantante calva«, «La lección«, “El rinoceronte«, etc), el segundo se desarrolla a partir de explotar símbolos a través de los que evocar la realidad, de una forma aparente abstracta e, incluso, idealista, en este registro son referencias las propuestas realizadas desde el mundo del psicoanálisis por Sigmund...

Leer más



Page 2 of 3123