Ayer publiqué un tuit, que era una reflexión personal, el cual ha sido retuiteado 1.485 veces (hasta ahora), habiendo llegado a 92.374 personas, de las cuales 5.707 han interactuado con él. Ha sido una experiencia mas que interesante y desde aquí, desde mi blog personal (https://www.traslamascara.com), quiero agradecer a todos el interés, los retuits, los «me gusta» y y los comentarios que me han llegado...
Leer más
Tengo un amigo que, en su juventud, jugó profesionalmente al futbol, tenía la calidad suficiente y militó en varios equipos de la llamada “clase media”, y siempre comentaba que el verdadero confort de su carrera era el poder vivir de hacer lo que te gusta, en su caso jugar al futbol, pero fuera de las exigencias que tenían que ver con las aspiraciones de quedar...
Leer más
¡Ya tenemos investidura a la vista!, será el treinta de agosto y después de más de dos meses transcurridos desde las elecciones del 26-J no sabemos muy bien que es lo que ha cambiado, para que el receloso Rajoy someta ante el Parlamento su candidatura sin, aparentemente, contar con los apoyos suficientes. Es posible que haya alguna negociación, incluso compromisos asumidos, que no sean visibles...
Leer más
El espectro político español ha evolucionado de una situación de bipartidismo, protagonizada por PP y PSOE, con la peculiar excepción que supuso la UCD, alrededor de la figura de Adolfo Suárez, hasta derivar en un escenario con cuatro actores principales, con la aparición de Podemos y Ciudadanos. En algún momento de este fenómeno los dos nuevos partidos se sentían cómodos identificándose como representantes de nuevas...
Leer más
La mayor evidencia tras el debate televisivo mantenido el pasado día trece de junio, fue la liturgia emprendida por los cuatro partidos para promulgar como ganador del mismo, al líder de su formación, así, a la salida del evento se repitieron idénticos tics, llenos de sonrisas, abrazos y signos de victoria, acompañando a los protagonistas hasta sus respectivas sedes, donde grupos de incondicionales sirvieron de...
Leer más
En esta larga campaña del 26-J, que oficialmente aún no ha comenzando -lo hará el diez de junio-, si hay una palabra que va unida a la marca PSOE es “sorpasso”, en referencia a la posibilidad de que pueda ser superado en votos, o en escaños, o quien sabe si en ambas cosas, por la coalición “Unidos Podemos”, lo cual ocurriría si se repitieran los...
Leer más
¡Se consumó el desatino!, llegó el día de publicar, en el BOE, el decreto de disolución de Las Cortes de esta “cortísima” undécima de legislatura que ha durado, tan sólo, ciento treinta y cuatro días, si lo medimos desde el día de las elecciones del 20-D. El fracaso de las cuatro principales fuerzas políticas que agrupaban en sus filas al 92% de los 350 diputados...
Leer más
El arte de hacer buenas preguntas lo crearon los filósofos clásicos, desde Sócrates a Platón y Aristóteles, quienes a través de preguntas abiertas, y no cerradas, hacían despertar la conciencia de sus discípulos, orientándoles hacia al autodescubrimiento y el aprendizaje. Con el devenir de los siglos, las sucesivas generaciones de filósofos coincidieron en la importancia de las preguntas, por encima de las respuestas. Albert Einstein...
Leer más
Ya estamos todos de vuelta de las vacaciones de Semana Santa, han pasado 99 días desde el 20-D y restan 35 días para agotar el plazo, antes del 2 de mayo, y que queden convocadas nuevas elecciones el 26 de junio, en lo que sería toda una demostración de incapacidad de nuestros políticos en atender los deseos de cambio y, a la vez, de amplio...
Leer más
Desde las elecciones generales del pasado 20-D han pasado más de dos meses y tras el intento fallido del proceso de investidura de Pedro Sánchez, los políticos españoles tienen unos 50 días por delante, antes del dos de mayo, para articular una mayoría parlamentaria que de soporte a un Gobierno, antes de que se disuelvan las Cortes y queden convocadas, ‘per se’, nuevas elecciones. Las...
Leer más