Es Pablo Rosal uno de los dramaturgos españoles actuales con un perfil más marcado y reconocible, con un talento evidente. Su manejo de las palabras, los perfiles de los personajes que crea, con la descripción que de los mismos hace, su capacidad para deslizar, desde la aparente naturalidad y sencillez, planteamientos de gran carga filosófica, con el brillante recurso de la ironía y un contenido...
Leer más
La combinación del apellido Cortázar y la palabra juego podrían evocar diferentes significados, ¿entra en juego Cortázar?, ¿quién, o quienes, se juegan algo?, ¿el conocido escritor o nosotros como espectadores?, ¿quizás el equipo responsable de la propuesta?. Pero la realidad es que la palabra juego en el título de esta pieza teatral tiene que ver con su perfil más lúdico que, según la RAE es ‘acción...
Leer más
Luz ‘in crescendo‘… que comienza en solo un pequeño resplandor, hasta ir descubriéndonos, tras un visillo traslúcido que difumina contornos y detalles expresos, lo que parecen unas figuras sin bordes determinados, que terminan por descubrir que se trata de un médico, parece evidente que un ginécólogo, que reconoce a quien aparentemente, debe tratarse de su paciente, pero la exploración adquiere más que tintes surrealistas, límites...
Leer más
Diez años después, se reprograma la obra teatral ‘El traje’, creada por la dramaturgia de Juan Cavestany (Principiantes, Moby Dick, Los Mácbez), y sucede de la mano de los dos mismos actores que la estrenaron en su día: Javier Gutiérrez (Los santos inocentes, Principiantes, ¿Quién es el señor Schmitt?, Los Mácbez) y Luis Bermejo (Los santos inocentes, Los que hablan, Los mariachis, Los jugadores), a quienes...
Leer más
En una determinada época de mi infancia quien más tiempo compartió conmigo fue mi abuelo, el único cuyos recuerdos guardo, pues el otro al que debía haber conocido murió antes de mi nacimiento. Sus historias me embelesaban; yo las oía como si cada uno de sus relatos supusieran una experiencia iniciática para mi inexperiencia. Con frecuencia me hablaba de peripecias propias vividas durante la Guerra...
Leer más
La Guerra de Troya forma parte central de la épica grecolatina que fue relatada para la posteridad por Homero, tanto en la Ilíada como en la Odisea, aunque existe un amplio debate, entre historiadores, sobre si realmente existió o no. Sea como fuere, el fulgor de personajes como Aquiles y Ulises, ha llegado hasta nuestros días con un áurea que les ha convertido en mitológicos, y...
Leer más
Es habitual que en las grandes obras de la pintura, cuando se realizan trabajos contemporáneos para su mantenimiento y limpieza sobre ellas, aparezcan sorpresas, en forma de trazos ocultos bajo el resultado final, que son aproximaciones que el mismo autor y artista esbozó en el camino de esa creación. De igual forma en los originales de grandes partituras musicales, quedan recogidos algunos tachones, como expresión...
Leer más
Hace más de cuatro décadas que Lola Flores reveló a José Luis Balbín, en una edición del mítico programa televisivo ‘La clave’, que uno de sus grandes lamentos artísticos tuvo por objeto no haber podido aceptar, por problemas de agenda, el ofrecimiento de Miguel Narros para interpretar el personaje de ‘Poncia’ en una recreación de la obra de Lorca realizada por quien entonces era el director...
Leer más
Leyes, decretos, edictos, vademécums, autoridades competenciales, subsecretariados, organismos estatales, subvenciones, requisitos, timbres impositivos, requerimientos, ministerios, circulares de obligado cumplimiento, organigramas, tributación, entes gubernativos, multas, tasas, sanciones, normativa regulatoria, silencio administrativo, jerarquías funcionariales, sentencias, delegaciones del gobierno, entes autonómicos, consistorios, notificaciones, administraciones públicas, territorios, políticas, gobernadores, cabildos, diputaciones, senadores, diputados, ventanillas únicas, certificados digitales, claves PIN, jueces y juzgados, policías, mossos d’escuadra, ertzainas, guardias civiles… son...
Leer más
Un reputado director de cine (Diego Fontana), al que el éxito de su carrera filmográfica lleva hasta Los Ángeles para dirigir una serie con la ‘estrella‘ estadounidense más famosa del momento; una actriz (Ana Velasco), hija de un legendario creador cinematográfico (Eusebio Velasco) que priorizó su obra sobre los gustos comerciales, viviendo ahora apartado del mundo mediático, entre cuyos admiradores estuvo, y está, el afamado...
Leer más