Etiqueta: Miguel Rellán


04

Dic 2024

El maestro Juan Martínez que estaba allí, crítica teatral

Manuel Chaves Nogales (1897/1944) fue un periodista y escritor español cuya obra literaria, tras decenios de no demasiada divulgación, ha conocido una explosión de popularidad y reconocimiento a través de la actualidad reciente alcanzada por piezas como ‘Juan Belmonte, matador de toros; su vida y sus hazañas.’ o ‘El maestro Juan Martínez que estaba allí‘, ésta última basada, al parecer, en el personaje real de Vicente Escudero, bailaor...

Leer más


04

Oct 2021

Contarlo para no olvidar, crítica teatral

La Editorial Revista 5W, en el año 2017, publicó un libro de conversaciones entre dos periodistas de generaciones distintas, por un lado Maruja Torres (Barcelona, 1943) y por otro Mónica García Prieto (Badajoz, 1974) unidas por  su vocación y su pasión, la primera muchos años vinculada a “El País” y la segunda con un recorrido extenso en “El Mundo”. Aquel libro se tituló “Contarlo para no olvidar” y,...

Leer más


03

Ene 2021

Los asquerosos, crítica teatral

En pocas ocasiones, por no decir ninguna, la trama de un libro publicado apenas hace dos años, ha conseguido ser recreada en la escena teatral y nada menos que que sobre las tablas del teatro más longevo de España, cuyas representaciones, ininterrumpidas, se suceden desde el siglo XVI (año 1565) primero bajo la denominación de Teatro del Principe, y ahora conocido como Teatro Español, de Madrid....

Leer más


13

Feb 2020

Cartas de amor, crítica teatral

Una buena obra de teatro es el resultado de un trabajo en equipo de un conjunto de habilidades y capacidades, siempre lideradas por el director del espectáculo, construida a partir de un texto que funcione por si mismo y que sea capaz de soportar toda la estructura dramática, contando, desde luego, con unas interpretaciones adecuadas, junto con unos oficios técnicos (escenografía, iluminación, sonido, etc…) que...

Leer más


05

Ago 2018

Filoctetes, crítica teatral

La 64ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida ha incluido en su programación una tragedia griega no representada en los dos últimos siglos en España, y muy poco fuera de aquí, lo cual, desde su solo anuncio, ya suponía una interesante novedad, tratándose del Filoctetes de Sófocles, estrenado hace veinticinco siglos (409 a.c.) en el festival de las Dionisias. Filoctetes fue llevado hasta...

Leer más