Etiqueta: @Mario_cjMadrid


04

Jul 2019

Falta talla política

En los últimos cuatro años, en España, ha habido tres elecciones generales legislativas, de más reciente a más antigua: la del 28-4 de éste año 2019, la del 26-J del 2016 y la del 20-D de 2015. Además de las que según calendario tocaban, desde “europeas” a municipales, pasando por autonómicas en distintas convocatorias y sería un auténtico fracaso, no de los votantes sino de...

Leer más


01

Jul 2019

Tabú, crítica teatral

Mientras tomamos asiento en nuestras localidades de la sala Nave73, Patricia Córdoba va preparando lo que parece un pica-pica, ella es la autora del texto de “Tabú”, además de participe en su producción dentro de ‘OOF Producciones’, pero en esos momentos, aún con las luces de la escena y la zona butacas totalmente encendidas, ya está desempeñando el papel de Mar, una de los amigos...

Leer más


28

Jun 2019

Autoridad Vs. Razón

«La mayoría de los hombres no son capaces de pensar, sino sólo de creer, y no son accesibles a la razón, sino sólo a la autoridad» (Arthur Schopenhauer) Autoridad Vs. Razón


22

Jun 2019

Nada, crítica teatral

Filosofía, crueldad y violencia son rasgos intrínsecos al ser humano, al igual que el deseo de influjo del grupo sobre el individuo y la necesidad de éste por marcar los perfiles de su diferencia. Janne Teller ( 1964) es una escritora danesa, que dejó atrás las comodidades de un mundo laboral vinculado a la Unión Europea y Naciones Unidas para dedicarse a la creación literaria,...

Leer más


19

Jun 2019

¿Quo vadis, Ciudadanos?

¿Se imaginan ustedes que el partido demócrata de Estados Unidos cambiara su ideario o que su principal contrincante en la política de USA, el republicano, modificará sus prioridades?, evidentemente no.  Lo habitual es que los partidos mantengan la idiosincrasia de los principios en los que se crearon, aunque en momentos puntuales, se puedan adaptar a las características de sus lideres de turno, incorporando sus matices...

Leer más


16

Jun 2019

La sombra de Lear, crítica teatral

El público aún terminando de acomodarse en sus butacas en la Sala Cuarta Pared con todas las luces encendidas, mientras el actor, en ropa interior, aparece semiatado con una soga que le inmoviliza brazos y piernas, sentado en una silla de ruedas: no puede moverse. Con su mirada busca la interpelación con los espectadores, animándoles a que terminen de atender sus teléfonos móviles, y que si...

Leer más


13

Jun 2019

Romeo & Juliet, crítica teatral

Quizás no haya dos palabras que encajen mejor, la una en la otra, que sencillez y perfección, porque nada es más perfecto que lo sencillo, y ese óptimo ensamblaje es lo que caracteriza esta versión de «Romeo y Julieta» que la compañía teatral “Ultramarinos de Lucas” incluye en su programación especial, en la sala Cuarta Pared, de Madrid, para celebrar el aniversario de sus veinticinco...

Leer más


10

Jun 2019

El desguace de las musas, crítica teatral

La Zaranda, Teatro Inestable de Andalucía la Baja, es un compañía teatral creada en 1978, rebautizada con el sobrenombre de Teatro Inestable de Ninguna Parte, reconocida en el año 2010 con el Premio Nacional de Teatro, que acredita una producción de más de veinte obras realizadas, desde su inicial “Julio Mariscal, evocación poética” (1978), pasando por textos como “La puerta estrecha” (2000) o “Futuros difuntos”...

Leer más


07

Jun 2019

26-M: Excesivas sonrisas, un gesto adusto y peros para todos

La doble cita electoral de esta primavera del año 2019 ya se ha completado y ahora, despejado el calendario de nuevas contiendas tras el voto popular, con la excepción de lo que pueda ocurrir en Cataluña en el corto plazo, es el tiempo para la negociación de posibles mayorías con pactos aquí y allá, en los que lo dicho en precampaña, por unos y otros,...

Leer más


04

Jun 2019

Shock (el cóndor y el puma), crítica teatral

El teatro documental, también conocido por el termino “Verbatim”, cuya traducción desde el inglés es “palabra a palabra”, representa una tendencia en amplio crecimiento, de la que, en la escena española, tenemos los ejemplos de “Ruz-Bárcenas”, “Port Arthur” o “Jauría”, en la cual se escenifican situaciones reales, transcritas al 100% sobre unos hechos sucedidos, siendo muy importante, en este género, la elección de la forma...

Leer más



Page 65 of 82« First...102030...6364656667...7080...Last »