Hoy es un día especial en el que lo primero que se me viene a la cabeza es daros las gracias a todos y cada uno de los que nos habéis acompañado en este viaje que se puede calificar con muchos diversos adjetivos, desde fantástico e increíble, a maravilloso, revelador o sugerente. Hoy publicamos nuestro ‘post‘ número 1.000 y lo que puedo decir es que el...
Leer más
Una pareja, de hombre y mujer, sumida en la rutina de su día a día, desencadena un ‘tsunami’ en su relación a partir de un acontecimiento nada original, que tiene que ver con la afición al ‘onanismo’ de su hijo de catorce años en los aseos de su instituto. Éste es el punto de partida de la obra ‘Onán’ escrita por Nacho Faerna, actualmente programada...
Leer más
En todas las épocas de la historia del mundo los problemas se han agolpado ante las sociedades y la gestión de sus líderes sociales, no digamos en periodos de conflictos bélicos, pero en esta nuestra contemporaneidad el gran dilema al que nos enfrentamos, raíz y origen de derivadas de otros, es la inmigración y el flujo de migrantes. En nuestra contemporaneidad, el gran dilema al...
Leer más
La dramaturgia de Jean-Baptiste Poquelin, Molière, inaugura la temporada 2021/2022 en el Teatro Reina Victoria, regido por Pentación, a través de su obra “Tartufo”, en traducción versificada de José Marchena, con versión y dirección de Ernesto Caballlero, ex-director del Centro Dramático Nacional entre los años 2012 y 2019. “¿Quién nos engaña?” Molière, gran referencia teatral para el repertorio de muchas compañías, a través de obras tan...
Leer más
«A los elefantes les cuesta mucho adaptarse, las cucarachas sobreviven a todo» (Peter Drucker) Elefantes y cucarachas
«Cuanto más oscura es la noche, más brillantes son las estrellas» (Fiódor Dosteyevski) El brillo de las estrellas
El 11 de septiembre de 2001 el mundo se conmocionó ante los efectos coordinados de varios ataques terroristas, de una intensidad desconocida hasta entonces, haciendo estrellar dos aviones sobre las Torres Gemelas del World Trade Center de New York (el vuelo 11 de American Airlines contra la Torre Norte y el vuelo 175 de United Airlines contra la Torre Sur) a consecuencia de lo cual se derrumbaron...
Leer más
«La mejor prueba de que algo puede hacerse es que antes alguien ya lo hizo» (Bertrand Russell) Lo que puede hacerse
La paradoja de estos tiempos de intercomunicación máxima es la incomunicación, se trate del entorno laboral, el social y, por supuesto, el familiar. Sobre el extremo anterior se construye el texto de la propuesta teatral de “El mensaje” en el que la esposa, y dos hijas, de un empresario, son citadas en un despacho de abogados para conocer las últimas voluntades de éste, a través...
Leer más
Ignoto: Que no se conoce o no ha sido descubierto. Desconocido. Ignoto