Hace tres años la actual máxima responsable artística del Teatro Español, Natalia Menéndez, dirigió una producción del CDN sobre “Tres sombreros de copa”, sin duda una de las obras más representativas de Miguel Mihura, con la cual mantiene un vinculo histórico a través de su padre Juanjo Menéndez, que tantas veces la protagonizó. “Hombre, Dorotea …¡por fín te casas!” Actualizar el teatro del absurdo, surrealista...
Leer más
Marina, personaje que forma parte de la obra literaria “Mujeres que compran flores”, escrita por Vanessa Montfort (Barcelona, 1975) y editada por ‘Plaza y Janés‘ en 2016, protagoniza la propuesta teatral que dirige la propia dramaturga, con producción de Avanti Teatro, actualmente programada en la ‘Sala Verde’ de los Teatros del Canal de Madrid. “La mar nunca se detiene, está siempre en movimiento” La protagonista ha...
Leer más
Luisa Carnés (Madrid, 3 de enero de 1905 / Ciudad de México, 12 de marzo de 1964) fue una escritora y periodista española, exiliada desde 1939, considerada como miembro de la “Generación del 27” y de ‘Las Sin Sombrero‘, aunque ambas pertenencias lo fueron con un exceso de discreción hasta la publicación de su obra teatral más reputada, “Tea Rooms”, en 2016 por parte de «Hoja...
Leer más
«Entenderse a uno mismo es el inicio del conocimiento.” (Sócrates) El inicio del conocimiento
Quesiqués: Cosa que se pregunta difícil de averiguar o de explicar. Quesiqués
«No tarda nueve meses, sino sesenta años en formarse un hombre» (André Malraux) Formarse un hombre
Más allá de las grandes crisis que vivimos, desde la guerra en Ucrania a la de desabastecimientos, el encarecimiento de las energías y una explosión de la inflación no conocida en las décadas anteriores, si de algo se ha hablado en los hogares de todo el mundo en estos últimos días, aún siendo un problema menor, sin importancia en el mundo real de ‘las cosas...
Leer más
En la psicología aplicada y el coaching se afirma que las palabras tienen la capacidad de crear realidad, lo cual se remarca en aseveraciones como “Las palabras crean mundos” (Pierre de Plessis) o “Las palabras tienen el poder de hacer que las cosas sucedan” (Frederick Buechner), alineadas con la afirmación de Sigmund Freud de “Las palabras tienen un poder mágico. Pueden traer la mayor felicidad o...
Leer más
Palabra: Unidad lingüística, dotada generalmente de significado, que se separa de las demás mediante pausas potenciales en la pronunciación y blancos en la escritura. Palabra
«Podemos vender nuestro tiempo, pero no podemos volver a comprarlo» (Fernando Pessoa) Lo que no podemos volver a recuperar