Desde una de las ventanas del edificio del KGB, en Moscú, que, junto a decenas de otras, formaban una uniforme y monótona geometría, que conseguía traspasar el campo de las formas para llegar al fondo de las cosas, Vladimir observaba la calle y los azarosos andares de cientos de moscovitas que parecían optar por no detenerse, y pasar lo antes posible por delante del...
Leer más
El matemático y astrónomo Arquímedes de Siracusa (287 a.c. / 212 a.c.) es el autor del principio físico que define que «un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado» conocido con su propio nombre, que es materia fija que forma parte de la educación de cualquier niño o adolescente en el...
Leer más
Sapiencia: Sinónimo de sabiduría. Grado más alto del conocimiento. Conducta prudente en la vida o en los negocios. Sapiencia
Con una guerra estallada en el seno de Europa, con movimientos políticos como los encabezados por Marine Le Pen, en Francia, cerca de obtener el poder; con un alineamiento extremo en las diferentes posiciones sociales y con las consecuencias de dos grandes crisis concatenadas en el corto espacio temporal de doce años, zarandeando a la ciudadanía de nuestro mundo hoy; conviene volver la vista atrás...
Leer más
«El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad» (Victor Hugo) Futuro y oportunidad
¡Bingo!… el premio fue cantado en la Sala Tirso de Molina, del Teatro de la Comedia y no me refiero solo al juego de azar del que los espectadores de esta propuesta pueden participar en la festiva acogida que los interpretes deparan al sorprendido público tras acomodarse, sino al acierto que la Compañía Nacional de Teatro Clásico tiene al abordar una producción como ésta, dando difusión...
Leer más
Al llegar Lluís Homar a la Compañía Nacional de Teatro Clásico, como máximo responsable, estableció dos ejes sobre los que hacer girar su gestión, por un lado renovar el habitual repertorio ‘clásico’ y por otro lado abrir la CNTC a las visiones teatrales que, más allá de Madrid, se tienen desde las diferentes comunidades autónomas de España, y en los meses transcurridos, hasta ahora, hemos tenido diversas...
Leer más
Dos años después vuelvo a un espectáculo teatral sin hacer uso de la ‘mascarilla’ obligatoria y, curiosamente, lo hago en la Sala Roja de los Teatros del Canal para disfrutar una propuesta de ‘Ron Lalá’, dándose la paradoja que la primera vez que tuve que utilizar el “tapabocas”, en un teatro, por el imperativo devenido de la pandemia y la crisis sanitaria consiguiente, fue, también, un...
Leer más
Raquear: Andar al raque, buscar restos de naufragios. Raquear
«La perfección es una pulida colección de errores» (Mario Benedetti) La perfección