19
Feb 2018Padres de nuestro provenir, hijos de nuestro pasado
«…procuremos ser más padres de nuestro porvenir, que hijos de nuestro pasado«. (Miguel de Unamuno) Padres de nuestro provenir, hijos de nuestro pasado
«…procuremos ser más padres de nuestro porvenir, que hijos de nuestro pasado«. (Miguel de Unamuno) Padres de nuestro provenir, hijos de nuestro pasado
Hace unos días observé a un grupo de personas, todos eran hombres, y me llamó la atención lo homogéneo de su atuendo, lucían barbas similares, el pelo arreglado de la misma manera, ropa semejante y hasta sus movimientos parecían, si no coordinados, bastante afines. «Jamás aceptaría pertenecer a un club que admitiera como miembro a alguien como yo». (Groucho Max) ¿Qué hay detrás de una...
Leer más
Me gusta frecuentar los locales de «teatro Off» de Madrid, lo cual es una experiencia que me brinda muchas más satisfacciones que decepciones, y además me permite mantener actualizado el necesario listón de sentido crítico en relación con el nivel que se muestra en las producciones del llamado circuito comercial teatral, demostrando, como tantas las veces en la vida, que el exceso de medios, en muchas...
Leer más
Richard Nixon, presidente en ejercicio de los EE.UU. el 17 de junio de 1972, fecha en la que se produjo la detención de cinco hombres por allanamiento de la sede del Partido Demócrata que devino en el caso Watergate, en cuyos hechos negó su implicación, desde el primer momento, dimitió finalmente por ello, veintiséis meses después, exactamente el nueve de agosto de 1974. Mariano Rajoy,...
Leer más
Un escenario absolutamente vacío, solo ocupado por dos personajes, uno en cuclillas, apoyado en la pared, con la cabeza escondida entre las piernas, en una alegoría de nuestra sociedad, y el otro, yacente, sobre el suelo, cubierto por una manta térmica, e inmóvil, nos reciben al iniciar el espectáculo teatral de Vino Lunar, sobre texto de Albert Tola y direccion de Rodrigo Garcia Olza,...
Leer más
Pablo Messiez se transforma en Esopo y nos propone una bella fábula, en Todo el tiempo del mundo, cuidando hasta el extremo los detalles: una sugerente idea, un hermoso decorado, de Elisa Sanz; y un gran casting que nos brinda algunas estupendas interpretaciones. ¿Qué sucedería si todos los tiempos que recorremos a lo largo de nuestra vida, los pudiéramos tener a la mano y a...
Leer más
Corría el año 1985 y el gobierno socialista presidido por Felipe Gonzalez se abocaba, por primera vez, a una huelga general, finalmente celebrada el 20-J, auspiciada por los sindicatos, impulsada especialmente por el líder obrero Marcelino Camacho. La razón fue la aprobación de una Ley de Pensiones que modificaba el sistema hasta entonces imperante, ampliando el periodo de cálculo de los, hasta entonces, dos años,...
Leer más
«…nada es justo más que lo honesto; nada es útil más que lo justo«. (Maximilien Robespierre) La honestidad es lo justo
Ante cualquier reto que tengas que alcanzar, ¿qué dos informaciones querrías tener para garantizarte el éxito?. La clave, sin duda, sería saber que hacer …y hacerlo. El primer paso, “saber que hacer”, tiene una relación directa con la confianza, mientras que el segundo paso, “hacerlo” se maneja en el territorio del talento. “Talento, trabajo y control mental. Es todo, no hay más secretos”. (Valery...
Leer más
«…todo lo que puedas imaginar es real». (Pablo Picasso) Crea realidad con tu imaginación