Euripides, hace veintiséis siglos, describió el sacrificio de Ifigenia, hija de Agamenón, como parte de una de las más conocidas tragedias griegas y la esencia de su drama nos llega vigente hasta nuestros días de la mano del texto compuesto por Gary Owen, ubicándolo en un suburbio del sur de Gales, con su obra “Iphigenia in Splott” premiada en 2015 con el UK Teatro Award...
Leer más
Imaginemos un país en un recóndito lugar cuyo rey hubiera amasado una inmensa fortuna a base de intermediar en la venta de productos y servicios de sus súbditos empresarios a otros Estados. Un rey divertido y cercano, capaz de construir al lado de su real palacio un refugio para su amiga entrañable, mientras el reino era dividido entre diecisiete. Imaginemos un país en un...
Leer más
Iluminación total, tanto sobre el escenario como en el patio de butacas, es la hora de comienzo del espectáculo y unas voces suenan, desde fuera del recinto, son la Berta (Irene Doher) y la Reme (Paloma García-Consuegra), juguetean con nosotros antes de aparecer en escena, finalmente lo hacen, para que rápidamente su gracia y desparpajo nos ganen, al tiempo que reclutan al pianista que les...
Leer más
Menos de veinte días después de adentrarse en una cueva, doce niños componentes de un equipo de futbol, junto con su entrenador, han logrado salvar sus vidas, habiendo incorporado los aprendizajes que les fueron necesarios para ello, fundamentalmente nadar y bucear, lo cual supone toda una alegoría, y gran metáfora, de la necesidad de adaptación, de cambio y de incorporar nuevas competencias o habilidades, que todos...
Leer más
«Lo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano.» (Isaac Newton) Una gota de agua
Apenas superado el primer cuarto del siglo XVII (1628) se empezaron a representar espectáculos teatrales en el Corral de Comedias de Almagro y casi cuatrocientos años después, aficionados y profesionales, acudimos fieles a nuestra cita con él, en ésta ocasión para revivir la obra de una coetánea de aquella época, María de Zayas y Sotomayor (1590/1661), quien quizás pisó sobre el mismo lugar que hoy...
Leer más
Sr. Presidente de Bankia: Utilizo el tratamiento de usted al tratarse de una carta abierta que tiene que ver con sus responsabilidades al frente del, hoy, banco con mayoría pública en su capital, a pesar que en las ocasiones que hemos hablado anteriormente, el tratamiento dispensado fue de tuteo, lo cual agradecí. Trabajé durante cuarenta años entre Caja Madrid y Bankia, para mucho antes de...
Leer más
Aunque el futbol solo es la cosa más importante de las cosas que no tienen importancia, tal y como decía Eduardo Galeano; en este mes de julio, como sucede periódicamente cada cuatro años, la atención de miles aficionados e incluso de quienes no lo son, se posa en las pseudo-batallas que se disputan en verdes praderas, aunque sean recreadas artificialmente sobre un desierto, como sucederá...
Leer más
Dos pequeñas luces tintinean sobre el espacio que nos acoge, iluminando unas manos que laboran de forma compulsiva sobre lo que parecen ser zapatos; se oyen sonidos de esfuerzo, inspiraciones y expiraciones a ritmo frenético… Cuando nuestros ojos se acostumbran a la luz disponible, comprobamos que tenemos delante dos trabajadores en un pequeño sótano, quienes emplean lo único de lo que disponen: su tiempo, intentando...
Leer más
Hace unos diez años un grupo de veteranos trabajadores de una empresa con fama de solvencia, compartían recuerdos, a modo de recuento sobre lo que habían conseguido en sus, ya largas, vidas laborales. Uno de ellos, lleno de pragmatismo, reconoció que él, realmente, lo único que tenía era su puesto de trabajo ya que sin ello, su vida, y los signos externos de ella, no sería...
Leer más