Con una bella representación de rumores palaciegos, en forma de grandes sombras, comienza esta versión de Vicente Molina Foix, sobre el texto clásico de William Shakespeare inspirado en los tiempos compartidos por dos personajes casi mitológicos, como fueron Marco Antonio y Cleopatra. “¡Basta! ¡No! El desvarío de nuestro general sobrepasa ya toda mesura. Aquellos ojos altivos que al desfilar sus legiones de guerreros brillaban tal Marte armado, ahora...
Leer más
Marzo de 2021. Suena un teléfono en la sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid en la Puerta del Sol: “Isabel, soy Teo. Tengo muy buenas noticias para ti, Toni Cantó se integrará en tu candidatura para la Asamblea, gracias a una gestión personal del presidente Casado. No, no hace falta que nos lo agradezcas”. Junio de 2021. La inconfundible risotada ‘mozartiana’ de...
Leer más
Allí donde un continente se acaba y otro se convierte en paisaje del uno, en el límite en el que lo fronterizo es forma de vida, dónde la fusión y el mestizaje son esencia y lo diferente se convierte en prueba empírica de igualdad; exactamente en Melilla, ciudad española ubicada en el norte del continente africano, poblada por algo menos de 87.000 habitantes, extendida en...
Leer más
Heterodoxo: Discrepante de la doctrina fundamental de un sistema político, filosófico, etc… Disconforme con hábitos o prácticas generalmente admitidos. Heterodoxo
Enero de 2018, faltan veinte meses para que nuestras sociedades se vean asoladas por una pandemia bastante sospechosa de ser creada por la mano del hombre, chino o no chino, bautizada como Coronavirus Covid-19 y la imaginación o fantasía, visto lo visto no tanto, de Rulo Pardo parte de una historia sugerente, según la cual las grandes corporaciones mundiales, sean proveedoras de alimentos, bebidas, tecnología, servicios bancarios...
Leer más
Un cumplidor trabajador que llevaba más de diez años en una empresa, acumulando merecida fama de eficiente, disciplinado y laborioso, fue llamado un día al despacho de su supervisor. Acudió nervioso y haciendo repaso en sus recuerdos sobre qué es lo que podría haber generado esa entrevista, tan atípica en su vida laboral, hasta preguntarse ¿en qué me he podido equivocar?. Cuando por fin pudo llegar...
Leer más
Juego entre realidad y ficción, experiencia metateatral o alarde de metateatro son expresiones que se ajustan a la propuesta teatral que han construido Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, con texto e interpretación del primero y dirección del segundo, aunque quizás la definición más adecuada sea la de metaficción, pues a partir del personaje de Federico García Lorca, de los detalles de su historia, de...
Leer más
¡Buenos días!; hola, ¿qué tal?. parece que llueve. Sí, lo ha estado haciendo toda la noche y después de los días de calor que hemos tenido se nos estropea el fin de semana. Ya se sabe que si tiene que llover lo hará sábado y domingo, para que el lunes vuelva a salir el sol, como siempre sucede. Por cierto, este ascensor hace un ruido...
Leer más
La edición de este año 2021 del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de Alcalá de Henares incluye el pequeño tesoro de una de las obras menos conocidas del Fenix de los Ingenios, que forma parte de una producción de una veintena de títulos agrupados dentro de las “Comedias húngaras de Lope de Vega” se trata de “El animal de Hungría”, y el recurso de ubicar...
Leer más
El 17 de abril de 1986 la primera obra montada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, fue estrenada en el Teatro Nacional Cervantes, de Buenos Aires, correspondiendo dicho honor a “El Médico de su Honra” sobre texto de Pedro Calderón de la Barca, dirigida por Adolfo Marsillach, a la postre primer director de la CNTC. “Siempre creí que ‘El Médico de su Honra’...
Leer más