Henrik Ibsen (1828/1906) es un dramaturgo noruego, considerado uno de los autores que más han influido en la narrativa contemporáneo, siendo fuente de inspiración a otros grandes como Strindberg y Chejov, con grandes creaciones como ‘Casa de muñecas’, ‘Un enemigo del pueblo’, ‘Hedda Gabler’ o ‘El pato salvaje’, obra que vuelve a ser programada en un teatro de Madrid, cuarenta años después que, en 1982, con...
Leer más
Un reputado director de cine (Diego Fontana), al que el éxito de su carrera filmográfica lleva hasta Los Ángeles para dirigir una serie con la ‘estrella‘ estadounidense más famosa del momento; una actriz (Ana Velasco), hija de un legendario creador cinematográfico (Eusebio Velasco) que priorizó su obra sobre los gustos comerciales, viviendo ahora apartado del mundo mediático, entre cuyos admiradores estuvo, y está, el afamado...
Leer más
Federico García Lorca es uno de los autores teatrales españoles más representados, tanto en España como en el resto del mundo, raro es que no coincidan, al menos, más de dos obras del genio de Fuente Vaqueros programadas al mismo tiempo, considerándosele, junto a Valle-Inclán, el más innovador de los dramaturgos patrios del siglo XX a pesar de que su vida, lamentablemente, solo se pudo extender...
Leer más
En un mundo como el que vivimos hoy, lleno de competitividad y exigencia, cada nuevo hito profesional, de cualquier persona y en cualquier ámbito, editorializa sobre su desempeño en el aquí y en el ahora, y ello, por supuesto, también compete, quizás de manera especial, en el mundo del espectáculo. Stefano Massini y Sergio Peris-Mencheta merecieron todos los halagos, el nuestro también, en su propuesta...
Leer más
Si hay una revolución en los últimos ciento cincuenta años en el mundo, tal y como lo conocemos, es la legítima lucha para la equiparación de la mujer con el hombre, en derechos y obligaciones, algo sustentado en el sentido común y que compete a cualquier ser humano, más allá de su género. Siendo evidente lo reseñado en el párrafo anterior, e incuestionable, no podemos...
Leer más
Desde una de las ventanas del edificio del KGB, en Moscú, que, junto a decenas de otras, formaban una uniforme y monótona geometría, que conseguía traspasar el campo de las formas para llegar al fondo de las cosas, Vladimir observaba la calle y los azarosos andares de cientos de moscovitas que parecían optar por no detenerse, y pasar lo antes posible por delante del...
Leer más
El matemático y astrónomo Arquímedes de Siracusa (287 a.c. / 212 a.c.) es el autor del principio físico que define que «un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado» conocido con su propio nombre, que es materia fija que forma parte de la educación de cualquier niño o adolescente en el...
Leer más
Sapiencia: Sinónimo de sabiduría. Grado más alto del conocimiento. Conducta prudente en la vida o en los negocios. Sapiencia
Con una guerra estallada en el seno de Europa, con movimientos políticos como los encabezados por Marine Le Pen, en Francia, cerca de obtener el poder; con un alineamiento extremo en las diferentes posiciones sociales y con las consecuencias de dos grandes crisis concatenadas en el corto espacio temporal de doce años, zarandeando a la ciudadanía de nuestro mundo hoy; conviene volver la vista atrás...
Leer más
«El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad» (Victor Hugo) Futuro y oportunidad