«No se trata de añadir años a la vida, sino de dar vida a los años» (Antonio Gala) Dar vida a los años
A veces nuestra realidad se ve sorprendida por momentos de una perfección casi mágica, como sucedió hace unos días cuando pude captar la imagen que te comparto, con la cual quiero desearte una muy Feliz Navidad y un estupendo nuevo año 2023 que, de acuerdo a lo expresado por el poeta, no sea uno más añadido al calendario, sino que cada uno de sus días...
Leer más
«Siempre hay dos personas en cada fotografía: el fotógrafo y el espectador» (Ansel Adams) Las dos personas que hay en cada fotografía
El mundo conocido está amenazado. ‘La ville Lumière’, París, (la ciudad de la Luz), estandarte de las artes y las ciencias, está tomada por el ejército ‘nazi’, la urbe que enarbola la bandera del conocimiento del Occidente de las libertades, ve sus calles ocupadas por blasones hitlerianos, el futuro se ennegrece. Estamos en 1940, y mientras ello sucede un profesor de teatro emplea toda la...
Leer más
Hay palabras y conceptos que están pegados a los tiempos que vivimos en esta tercera década del siglo XXI de nuestra contemporaneidad, y pocos tan editorializantes como el término ‘prisa’ y la sensación de las ‘prisas’ que invaden cualquier actividad humana, si algo se ha perdido en el agujero negro de los tiempos pasados ha sido la ‘Calma‘, y el payaso, actor, y director de...
Leer más
Impromadrid Teatro es una compañía con un recorrido de más de veinte años, tradicionalmente orientada a la improvisación, que está incorporando obras con dramaturgia propia, basadas en un texto determinado, del que el espectáculo ‘Porvenir‘, estrenado en el Teatro Quique San Francisco, de Madrid, es una muestra. “Nos debatimos entre la melancolía y el porvenir” ‘Porvenir‘ relata la historia de cuatro amigos, que periódicamente quedan en la terraza...
Leer más
Al tiempo que en nuestra contemporaneidad se habla del concepto sostenibilidad como coartada y contraste para cualquier plan, intención o propósito, tanto en su afección medioambiental, como económica; los dos últimos grandes proyectos deportivos, a nivel mundial, se han puesto en marcha en contra del más esencial sentido común en relación al medio ambiente. Así los últimos Juegos Olímpicos de Invierno se concedieron a Pekín,...
Leer más
El Teatro de la Zarzuela fue inaugurado en 1856 con el cometido de ser centro de difusión del género lírico español y como tal ha conocido ya tres diferentes siglos en los que las interpretaciones de zarzuelas han encontrado su espacio propio en él, pero más allá de acoger representaciones de las piezas clásicas del repertorio, el fomento de nuevas creaciones es tarea destacada para sus responsables,...
Leer más