Apenas cinco meses después del último estreno de una zarzuela en el gran teatro de la calle Jovellanos, llega otra nueva pieza para el repertorio lírico, bajo el título de ‘Trato de favor‘, y eso, en sí mismo, es una gran noticia pues las nuevas producciones son necesarias y ese reto es cumplido por el teatro que toma su nombre de este género musical y...
Leer más
Gustos, pasiones, amores, sentirse querida/o, realizarse, etc… son anhelos que cualquier persona tiene en su existencia, pero cuando el único objetivo es sobrevivir todo lo demás se hace accesorio. “¡Antes se vivía bien!…” Sobre la asceta necesidad de que a un día, por más gris y aciago que sea, le suceda otro, habla Manfred Karge en su obra ‘Chaqueta con pantalones‘ (‘Jacke wie Hose‘) que ahora llega...
Leer más
Mucho antes de que la palabra heteropatriarcado fuera de uso frecuente, las damas talentosas dejaron huella de su obra y saber hacer en las letras españolas, todo ello mientras que, al tiempo, en el denominado teatro isabelino, en la Inglaterra del siglo XVII, las mujeres tenían prohibido subirse a los escenarios, limitación que no se superó hasta dieciocho años después de la muerte de la...
Leer más
Levantarse a una determinada hora, cumplir con un orden concreto ante el momento del aseo personal, optar por una emisora de radio habitual en el trayecto en nuestro automóvil hasta el trabajo, elegir una determinada cafetería para nuestro desayuno, sentirnos confortablemente reconocidos cuando el saludo habitual de ‘buenos días’ se acompaña de la pregunta, ¿lo de siempre, verdad?. “Los humanos somos animales de costumbres. Tendemos a...
Leer más
Existen quienes convierten su vida en la construcción de un ‘personaje’ a fín de vivir de su imagen, especialmente en el mundo del espectáculo (aunque no solo). Esta practica es algo muy repetido a lo largo de los tiempos, aunque hay una diferencia esencial, por un lado quienes primero tienen éxito en una determinada actividad y luego rentabilizan su ‘fama’, aún sin exigirse lo que...
Leer más
El actual director artístico del Teatro de la Abadía, Juan Mayorga, además de Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2022 y miembro titular del sillón ‘M mayúscula’ de la Real Academia Española, presenta su nueva obra, ‘María Luisa’, en el propio espacio que dirige, primera ocasión en el que lo hace, desde que fue nombrado para la gestión del teatro en el que...
Leer más
«Los cobardes mueren muchas veces antes de su muerte, los valientes sólo saborean la muerte una vez.» (William Shakespeare, en ‘Julio César‘, acto I, escena II) Valientes y cobardes
Corría el año 2019 cuando la representación de la obra ‘Tiempo de silencio‘, del dramaturgo Luis Martín-Santos, obtuvo un gran éxito a través de la recreación realizada por el director de nacionalidad suiza, hijo de padres españoles, Rafael Sánchez, sobre la versión realizada por su habitual colaborador Eberhard Petschinka, aquella experiencia, que les fue propuesta por José Luis Gómez en el Teatro de la Abadía, fue el...
Leer más
Un madrileño como Don Pedro Calderón de la Barca (1600/1681) bien sabía, y conocía, sobre los mágicos efectos que los meses de abril y mayo tienen sobre Madrid y sus gentes, con mención especial para sus mañanas y la característica luz que inunda la caótica urbe, en la que, pesares a parte, todo parece obedecer a un superior orden que termina por recomponer filas y estructuras....
Leer más
Ilación: Acción y efecto de inferir una cosa de otra. Trabazón razonable y ordenada de las partes de un discurso. Consecuencia lógica o natural. Enlace o nexo del consiguiente con sus premisas.