El ciclo de ‘Teatro y Derechos Humanos‘ alcanza su segunda edición, de nuevo con sede en el Teatro Fernán Gómez, de Madrid, y lo hace con la programación de dos obras, ‘Protocolo del quebranto’ (hasta el 5 de mayo) y ‘El largo camino’ (del 9 al 19 de mayo), que quieren hacer presente, y dar voz, a quienes sufren, en estos tiempos de nuestra contemporaneidad,...
Leer más
«La crítica es un asunto moral» (Walter Benjamin) La crítica
Existen indicios de que el primer libro de la historía del que se tienen referencias, mucho antes de Gutenberg y su invento de la imprenta, pudo ser el ‘Poema de Gilgamesh‘ recogido en unas tablillas de origen sumerio, en los territorios de la antigua Mesopotamia, que datan de unos 2.500 años antes de Cristo, una época de la que también se ubica el ‘Diario de...
Leer más
El dramaturgo Edward Albee (1928-2016) fue reconocido en tres ocasiones con el Premio Pulitzer siendo la primera con ‘Un delicado equilibrio‘ en 1967, aunque su obra más famosa ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?‘ no obtuvo ese galardón. “Yo podría perder la cabeza cualquier día” En todo caso, Albee, está considerado como uno de los máximos representantes de la dramaturgia americana de la segunda mitad del siglo...
Leer más
Tras trabajos como ‘María Luisa‘ y, especialmente, ‘Amistad’, Juan Mayorga, dramaturgo, director teatral, filósofo, matemático, Premio Píncipe de Asturias de las Letras 2022, académico de la Real Academia Española, donde ocupa el sillón “M”, y actual responsable artístico del Teatro de la Abadía, además de Premio Nacional de Teatro en 2007 y Premio Nacional de Literatura Dramática en 2013, vuelve a sus registros y señas...
Leer más
Algarabía: Bulla, griterío, gritería, vocerío, algazara, algarada, bullicio, alboroto, guirigay, escándalo, confusión, tumulto, juerga, jarana, jolgorio, jaleo, follón, zapatista, trapatiesta, tiberio, periquera. Algarabía
Ir a contracorriente, no alinearse con la opinión mayoritaria, argumentar, promover el debate, discutir desde el respeto al otro, mantener perfil propio, considerar la diferencia como necesaria en el conjunto, pensar por si mismo hasta alcanzar un pensamiento personal y particular, sin dejarse arrastrar por las mareas mayoritarias en formas de hacer surgidas de modas o simplemente por ser más, aún solo en número. Razonar,...
Leer más
«El esfuerzo inútil (sin recompensa) conduce a la melancolía» (José Ortega y Gasset) El esfuerzo inútil
Uno de los trabajos más logrados que hemos podido paladear de Aitana Sénchez-Gijón, como actriz de teatro, fue la ‘Medea‘ en la que fue dirigida por Andrés Lima sobre las piedras milenarias del Teatro Romano de Mérida, y aquel desempeño con ese mismo perfil como intérprete, es el que nos muestra en la recreación de ‘La madre’, dirigida en esta ocasión por Juan Carlos Fisher,...
Leer más
Alcanzar sesenta y dos años de historia en una compañía teatral privada, en España, es un hito, que ‘Els Joglars‘ ha logrado. Si tuviéramos que representar en una sola palabra el compendio del trabajo realizado en esta peculiar iniciativa escénica, ninguna lo representa mejor que el término sátira, el cual califica toda su producción, la más destacada y la que lo es menos, encontrando siempre...
Leer más