El 17 de abril de 1986 la primera obra montada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, fue estrenada en el Teatro Nacional Cervantes, de Buenos Aires, correspondiendo dicho honor a “El Médico de su Honra” sobre texto de Pedro Calderón de la Barca, dirigida por Adolfo Marsillach, a la postre primer director de la CNTC. “Siempre creí que ‘El Médico de su Honra’...
Leer más
Si hoy la edad de quien se encuentra en los ‘cincuenta’, son los nuevos ‘treinta’ …¿qué se supone que son quienes atraviesan los treinta años, dentro de la generación bautizada como ‘milenial’?. «Cuando creíamos que todo solo podría ir a mejor…» Los ‘millennials‘, también conocidos como la ‘Generación Y’, que se inicia con los nacidos en 1981, son los protagonistas de la propuesta creada, en...
Leer más
Cualquier tiempo payaso fue mejor. Esta es la afortunada frase que engloba el sentimiento de quien, por autentica vocación, encuentra en el uso de una simple nariz roja, la magia necesaria para convertirse en aquel que quiere ser. Zenón Recalde compone una sencilla dramaturgia que funciona perfectamente para recrear la historia de Daniel Roldawn, quien desde su más tierna infancia solo ha tenido un sueño...
Leer más
Dos coetáneos de la misma época como William Shakespeare (1564/1616) y Lope de Vega y Carpio (1562/1635), ambos grandes de las letras, se sintieron atraídos por los ecos de la historia de los amantes de Verona que Mateo Bandello (1480/1560) recogió, casi, un siglo antes que ellos. El bardo de Avon para componer una de sus famosas tragedias, bajo el título de “Romeo y Julieta«, y el...
Leer más
El atípico año 2020, rompió planes y agendas a lo largo de todo el mundo y la celebración del ‘Año Galdós’ en homenaje al dramaturgo canario, Benito Pérez Galdós, al cumplirse el centenario de su muerte, no fue una excepción, consecuencia de lo cual ciertos eventos se han trasladado a éste 2021, como es la representación de su obra “Realidad”, en la Sala Negra de...
Leer más
Un joven William Shakespeare, cuando aún no había cumplido los treinta años, escribió su primera gran tragedia envuelta en una orgía de sangre y venganza, alrededor del personaje ficticio del general Tito Andrónico, quien, tras diez largos años, vuelve a Roma victorioso tras su última gran batalla, habiendo hecho prisionera a la gran reina goda Tamora junto con su prole. ¡Ave, Roma!, Tito Andrónico regresa...
Leer más
En 2015 pudimos disfrutar del talento, así como de los variados y múltiples de los roles teatrales abordados por Denise Despeyroux. En aquella ocasión con motivo del espectáculo “Carne Viva«, producto de su dramaturgia y exhibido en el sugerente espacio escénico de “La pensión de las pulgas”. Dramaturga, directora teatral, actriz, productora y gerente de espacios escénicos, su pasión por el teatro no admite discusión...
Leer más
Woody Allen es parte de la historia del cine, más allá de las vicisitudes del día a día y de las corrientes de opinión de cada momento, con cerca de cincuenta títulos estrenados a lo largo de seis décadas de carrera artística en las que ha tenido el reconocimiento como director y desde luego como actor, aunque lo que realmente es, definiéndole por siempre y...
Leer más
Desde la visión de éste primer año de la tercera década del siglo XXI que vivimos, resulta sobrecogedor echar la vista atrás y contemplar algunas de las cosas que se proyectaban, y programaban, en la televisión publica de los años 80’s del siglo XX, hasta el punto de que parece que lo vivido desde entonces, más que evolución, ha sido una involución. “¿Quién es Cosme...
Leer más
Una buena obra de teatro es el resultado de un trabajo en equipo de un conjunto de habilidades y capacidades, siempre lideradas por el director del espectáculo, construida a partir de un texto que funcione por si mismo y que sea capaz de soportar toda la estructura dramática, contando, desde luego, con unas interpretaciones adecuadas, junto con unos oficios técnicos (escenografía, iluminación, sonido, etc…) que...
Leer más