Etiqueta: María Díaz


12

May 2022

Praga, 1941; crítica teatral

Con una guerra estallada en el seno de Europa, con movimientos políticos como los encabezados por Marine Le Pen, en Francia, cerca de obtener el poder; con un alineamiento extremo en las diferentes posiciones sociales y con las consecuencias de dos grandes crisis concatenadas en el corto espacio temporal de doce años, zarandeando a la ciudadanía de nuestro mundo hoy; conviene volver la vista atrás...

Leer más


30

Abr 2022

Villa y Marte, crítica teatral

Dos años después vuelvo a un espectáculo teatral sin hacer uso de la ‘mascarilla’ obligatoria y, curiosamente, lo hago en la Sala Roja de los Teatros del Canal para disfrutar una propuesta de ‘Ron Lalá’, dándose la paradoja que la primera vez que tuve que utilizar el “tapabocas”, en un teatro,  por el imperativo devenido de la pandemia y la crisis sanitaria consiguiente, fue, también, un...

Leer más


01

Mar 2022

Los secuestradores del lago Chiemsee, crítica teatral

El lago Chiemsee es un lugar de turismo interno alemán, donde los ciudadanos residentes en la cercana ciudad de Munich disfrutan de un esparcimiento a pocos minutos en coche de la cotidianidad de sus vidas. Y ese lugar burgués es del que toma título el texto creado por Alberto Iglesias a partir de lo que le sugirió la noticia, leída en ‘El País” en marzo...

Leer más


26

Ene 2022

Principiantes, crítica teatral

Raymond Carver (1938/1988) fue un escritor norteamericano que cultivó prioritariamente el relato corto y el cuento, siendo máximo exponente del movimiento conocido como “realismo sucio” donde su literatura, exenta de florituras y ripios metafóricos, presentaba los asuntos cotidianos, especialmente los afectos a la clase media trabajadora, con un estilo seco e, incluso, brusco. Su vida fue presa de dos adicciones que, finalmente, la condicionaron, primero el...

Leer más


06

Nov 2021

Para acabar con Eddy Bellegueule, crítica teatral

La vitalidad de la juventud es un rasgo que se deja notar en cualquier proyecto construido alrededor de sujetos o colectivos cuyo tiempo se abre al futuro, desde el presente, repleto de ilusiones, planes, proyectos …y sueños, sin lacras sobre un pasado al que quedar aferrados. Sucede en las empresas, en el mundo del deporte, en los centros educativos y, por supuesto, en cualquier expresión...

Leer más


25

Oct 2021

Días de vino y rosas, crítica teatral

“Días de vino y rosas” fue el título de una galardonada película dirigida por Blake Edwards reconocida en los premios Oscar de 1962 con, entre otras cosas, la mejor canción; consiguiendo su director la ‘Concha de Plata’ de la edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 1963.  “¡Brindo por tu locura!” Su guionista original, J.P. Miller, lo creó a partir del germen de...

Leer más


07

Oct 2021

Bengala, critica teatral

La fuerza dramática del boxeo siempre encontró en el cine un medio en el que expresarse de forma magnífica, compartiendo historias intercambiables entre el espacio marcado por las doce cuerdas que circundan el cuadrilátero de un ring y el campo abierto de la vida …¡de cualquier vida!. Títulos como “Toro salvaje” en 1980, “Requiem por un campeón” (1962), “Más dura será la caída” (1956), “El...

Leer más


10

Sep 2021

Onán, crítica teatral

Una pareja, de hombre y mujer, sumida en la rutina de su día a día, desencadena un ‘tsunami’ en su relación a partir de un acontecimiento nada original, que tiene que ver con la afición al ‘onanismo’ de su hijo de catorce años en los aseos de su instituto. Éste es el punto de partida de la obra ‘Onán’ escrita por Nacho Faerna, actualmente programada...

Leer más


01

Jul 2021

Ronejo, crítica teatral

Enero de 2018, faltan veinte meses para que nuestras sociedades se vean asoladas por una pandemia bastante sospechosa de ser creada por la mano del hombre, chino o no chino, bautizada como Coronavirus Covid-19 y la imaginación o fantasía, visto lo visto no tanto, de Rulo Pardo parte de una historia sugerente, según la cual las grandes corporaciones mundiales, sean proveedoras de alimentos, bebidas, tecnología, servicios bancarios...

Leer más


27

Jun 2021

Una noche sin luna, crítica teatral

Juego entre realidad y ficción, experiencia metateatral o alarde de metateatro son expresiones que se ajustan a la propuesta teatral que han construido Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, con texto e interpretación del primero y dirección del segundo, aunque quizás la definición más adecuada sea la de metaficción, pues a partir del personaje de Federico García Lorca, de los detalles de su historia, de...

Leer más



Page 4 of 6« First...23456