Principio de temporada teatral en el Teatro Bellas Artes, y la programación diseñada por Pentación Espectáculos para los próximos meses comienza con ‘Malditos tacones’, repitiendo una estrategia similar a la seguida hace doce meses, que en aquella ocasión comenzó con ‘La profesora‘. “La puntualidad es cortesía de reyes” La pieza elegida es obra de la dramaturgia del sólido y contrastado escritor que es Ignacio Amestoy, quien...
Leer más
La cita con las piedras milenarias de Mérida, que llevan acogiendo representaciones teatrales desde hace más de veintiún siglos (en el inicio de nuestra era), es algo sin lo cual una temporada de teatro no estaría completa. La peregrinación hasta la ‘Emérita Augusta‘ es de obligado cumplimiento teatrero. “Al principio fué el verbo…” Cubrir de espectadores las tres mil localidades disponibles actualmente de ese magno recinto, en cada...
Leer más
Tras dos años en pandemia por el Coronavirus Covid-19, el 2022 ha sido el primero en el que los teatros volvieron a acoger público sin la obligación de la mascarilla, más allá de la prevención personal e individual de cada espectador para sí hacerlo, de acuerdo a su libre voluntad. Los aforos recuperaron la disponibilidad sobre el 100% del espacio disponible y la vida, tal...
Leer más
El teatro y el hecho teatral, a lo largo de la historia y de los tiempos, responden a ciertos requisitos que, más allá de las formas de hacer de cada época y de sus modas, son componentes necesarios para alcanzar unos estándares adecuados. Un buen intérprete siempre hará mejor cualquier montaje, el protagonismo del director, especialmente a partir de la mitad del siglo del siglo...
Leer más
El dos de febrero de 1922 se publicó el “Ulysses” de James Joyce, un texto al que se califica como la mejor novela contemporánea, sobre la cual su propio autor afirmó: “He escrito esta obra para mantener ocupados a los críticos literarios durante los próximos trescientos años” y pasada una centuria podemos decir que la apuesta de Joyce no estaba tan desencaminada. “He escrito esta...
Leer más
En la multitudinaria concentración de un centro comercial en los días previos a la Navidad, dos personas pertenecientes a lo que se denomina ‘tercera edad”, un hombre y una mujer, buscan regalos, ella para su nieto Lucas, aunque realmente se trata de su sobrino nieto, él para alguno de sus nueve nietos. Se hablan en una convencional conversación, cruzan sus miradas y, de repente, sus...
Leer más
Queramos, o no, el año 2020 ha sido un año diferente, quizás uno de esos que no se pueden comparar con otros de sus antecedentes y sus sucesores, seguramente señalado para la historia como una excepción, aún dolorosa, con la que se comparan unos siglos a otros. No abundaremos en las razones subjetivas que en ello se sustancian, por haber sido terreno ampliamente repetido, y...
Leer más
El relato de los hechos conocidos alrededor del “Descubrimiento de Ámérica”, primero en clave de Cristobal Colón y luego a través de las peripecias de Hernán Cortés, Francisco de Pizarro, Lope de Aguirre o Cabeza de Vaca, forman parte de las páginas más épicas de la historia de España. “Prefiero aventurar la vida, a la honra” Sin embargo el reputado dramaturgo José Sanchís Sinisterra, quizás...
Leer más
Ocho personajes y siete interpretes, siempre en escena al menos seis, tanto de los primeros como de los segundos, que representan dos parejas estables, por un lado Raquel (María Morales) y Jaime (David Lorente), y por otro Kitty (Candela Peña) y Eduardo (Jesús Noguero), junto con dos “singles” que van interactuando con aquellos durante la trama: Sara (Clara Sanchís) y Tomás (Pere Ponce). El espectáculo...
Leer más