Etiqueta: José Manuel Guerra


02

Feb 2022

Magüi Mira Molly Bloom, crítica teatral

El dos de febrero de 1922 se publicó el “Ulysses” de James Joyce, un texto al que se califica como la mejor novela contemporánea, sobre la cual su propio autor afirmó: “He escrito esta obra para mantener ocupados a los críticos literarios durante los próximos trescientos años” y pasada una centuria podemos decir que la apuesta de Joyce no estaba tan desencaminada. “He escrito esta...

Leer más


15

May 2021

Trigo sucio, crítica teatral

Hace cinco años, en la temporada teatral 2015/2016, Jose Sacristán representó con gran éxito la obra “Muñeca de porcelana” escrita por el afamado dramaturgo David Mamet, interesando desde el primer minuto de la trama y sorprendiendo con su desenlace, algo no tan habitual y que siempre desearíamos. Aquella propuesta fue dirigida por Juan Carlos Rubio, con adaptación de Bernabé Rico y escenografía de Curt Allen...

Leer más


30

Abr 2021

El Abrazo, crítica teatral

En la multitudinaria concentración de un centro comercial en los días previos a la Navidad, dos personas pertenecientes a lo que se denomina ‘tercera edad”, un hombre y una mujer, buscan regalos, ella para su nieto Lucas, aunque realmente se trata de su sobrino nieto, él para alguno de sus nueve nietos. Se hablan en una convencional conversación, cruzan sus miradas y, de repente, sus...

Leer más


31

Dic 2020

Torquemada, crítica teatral

Ya se nos escapa entra las manos el 2020 y con ello el año Galdós, en conmemoración del 100º aniversario de la muerte de Benito Pérez Galdós, quien falleció poco después de finalizar la pandemia de la Gripe Española de 1918 y que ha tenido que padecer dicho centenario condicionado por los efectos del Coronavirus Covid-19, en otra nueva muestra de lo circular y redundante...

Leer más


09

Nov 2020

Los mojigatos, crítica teatral

La capacidad de sorpresa es algo que todo espectáculo teatral debería incluir, nada limita más la atención del espectador que la previsibilidad. Y Magüi Mira, magnifica directora teatral («Pluto«, «Consentimiento«, «La fuerza del cariño«, «Naufragios de Álvar Núñez«), lo vuelve a lograr en su trabajo de versión y dirección en éste espectáculo, de mejorable título, de “Los Mojigatos”, respetando su original inglés, The Prudes, escrito por...

Leer más


11

Ago 2020

Anfitrión, crítica teatral

Siempre es algo especial volver a dirigir nuestros pasos a esas piedras milenarias sobre las que hace más de XXI siglos ya se realizaban representaciones teatrales en la joya arquitectónica, cultural e histórica de lo que un día fue “Augusta Emérita”: El Teatro Romano de Mérida …y éste especial año, marcado por el Coronavirus Covid-19 no ha sido una excepción en tan evocadora peregrinación. Estremece...

Leer más


02

Mar 2020

Naufragios de Álvar Núñez, crítica teatral

El relato de los hechos conocidos alrededor del “Descubrimiento de Ámérica”, primero en clave de Cristobal Colón y luego a través de las peripecias de Hernán Cortés, Francisco de Pizarro, Lope de Aguirre o Cabeza de Vaca, forman parte de las páginas más épicas de la historia de España. “Prefiero aventurar la vida, a la honra” Sin embargo el reputado dramaturgo José Sanchís Sinisterra, quizás...

Leer más


06

Sep 2019

Juntos, crítica teatral

Todas las personas del mundo tienen, tenemos, una familia. Las buenas personas y las que no lo son tanto; los más listos y los menos; los más capaces de expresar sus sentimientos y quienes más le cuesta hacerlos visibles. Y en todos los casos solo los integrantes de cada una conocen sus peculiaridades, sus pequeñas miserias y las claves que se encierran en sus relaciones....

Leer más


24

Ago 2019

La fuerza del cariño, crítica teatral

Quienes participan en el mundo del “Teatro” siempre tienen entre sí el común denominador de compartir un alto nivel de vocación, vocación por ser actor o actriz, vocación para llegar a ser director teatral, vocación de ser un creador en alguno de sus oficios técnicos, vocación por ser el escritor de las historias con que sorprender a los espectadores, etc… y con frecuencia esas vocaciones...

Leer más


23

May 2019

Azaña, una pasión española; crítica teatral

Por esas cosas que tiene la historia, especialmente la historia española, hay personajes que parecen ocultos tras un velo, que no se sabe bien quien, echó sobre ellos, hasta ser poco conocidos para la sociedad en general, por no decir que casi desconocidos en sus principales detalles.  Uno de ellos, sin duda, es Manuel Azaña (1880-1940), presidente de la II República de España (1936-1939), tras...

Leer más



Page 2 of 3123