Etiqueta: José Manuel Guerra


17

Abr 2025

Música para Hitler, crítica teatral

La biografía de Pau Casals recoge, como hecho cierto, que en 1933 rechazó una invitación para actuar en Alemania dentro de los actos de la celebración por la llegada al poder de Adolf Hitler, haciendo pública su decisión de no interpretar, ni ejercer su profesión de violonchelista y director de orquesta, en ese país, hasta que no hubiera un cambio de régimen político en el mismo....

Leer más


19

Mar 2025

La señorita de Trevélez, crítica teatral

No es baladí, al menos no lo parece, que la elección de la primera obra dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente en su actual periodo al frente del Teatro Fernán Gómez, completando un trio de experiencias sobre compañías y teatros públicos, que incluye el Centro Dramático Nacional (1996-2004) y el Teatro Español (2014-2016), sea sobre un texto de Carlos Arniches, autor no demasiado representando...

Leer más


11

Feb 2025

Historia de una escalera, crítica teatral

Tener una propia, y particular, seña de identidad es algo que solo algunos creadores alcanzan. Si lo anterior se logra cercano a la contemporaneidad, el ripio es aún mayor, pues el paso del tiempo, para las obras que acumulan algún siglo sobre ellas, o dos o tres; la pátina es, aún, más notable. “Nadie hace nada por nadie” Antonio Buero Vallejo (1916-2000), es uno de esos...

Leer más


11

Sep 2024

Malditos tacones, crítica teatral

Principio de temporada teatral en el Teatro Bellas Artes, y la programación diseñada por Pentación Espectáculos para los próximos meses comienza con ‘Malditos tacones’, repitiendo una estrategia similar a la seguida hace doce meses, que en aquella ocasión comenzó con ‘La profesora‘. “La puntualidad es cortesía de reyes” La pieza elegida es obra de la dramaturgia del sólido y contrastado escritor que es Ignacio Amestoy, quien...

Leer más


24

Ago 2024

Coriolano, después de William Shakespeare; crítica teatral

En contadas ocasiones una pieza teatral ha tenido más de una aproximación dentro de una misma edición de un certamen, como ha sucedido en el 70º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, programado en este año 2024, con el drama de título ‘Coriolano’ escrito por William Shakespeare sobre el año 1.608, actualizando el argumento original de Plutarco en el siglo V a. C.. “Una población...

Leer más


10

Jul 2024

El novio de España, crítica teatral

Madrid, 1952, en los estudios cinematográficos CEA, la joven y arrolladora Carmen Sevilla por entonces conocida como ‘La novia de España‘, y el consagrado tenor Luis Mariano ensayan algunas escenas de la película ‘Violetas imperiales‘, la cual están rodando bajo la dirección de Richard Pottier. Sobre este planteamiento inicial, el dramaturgo Juan Carlos Rubio, compone la segunda pieza de lo que, junto a “En tierra extraña‘,...

Leer más


26

May 2024

La Celestina, crítica teatral

Vuelve ‘La Celestina’ a la actualidad teatral, llegando al Teatro Reina Victoria, de Madrid, en programación de Pentación, tras haber realizado una extensa gira a lo largo y ancho de España. “¿Para quién planté árboles?, ¿para quién fabriqué navíos?…” El clásico texto de Fernando de Rojas (1465/1541) fue escrito originalmente bajo el título de ‘Comedia de Calixto y Melibea’, existiendo ediciones de 1500, en Toledo; 1501,...

Leer más


15

Sep 2023

La profesora, crítica teatral

En la primera edición de los recién creados Premios Talía, con los que la Academia de las Artes Escénicas de España pretende reconocer la excelencia en los diferentes campos de la creación escénica, fué distinguida la obra ‘Life lessons‘ como mejor producción de artes escénicas de New York de autoría hispana contemporánea, y ahora llega su original, escrito por Eduardo Galán (Los pazos de Ulloa, Alejandro Magno, El...

Leer más


16

Ago 2023

Salomé, critica teatral

La cita con las piedras milenarias de Mérida, que llevan acogiendo representaciones teatrales desde hace más de veintiún siglos (en el inicio de nuestra era), es algo sin lo cual una temporada de teatro no estaría completa. La peregrinación hasta la ‘Emérita Augusta‘ es de obligado cumplimiento teatrero. “Al principio fué el verbo…” Cubrir de espectadores las tres mil localidades disponibles actualmente de ese magno recinto, en cada...

Leer más


06

Sep 2022

Adictos, crítica teatral

El teatro y el hecho teatral, a lo largo de la historia y de los tiempos, responden a ciertos requisitos que, más allá de las formas de hacer de cada época y de sus modas, son componentes necesarios para alcanzar unos estándares adecuados. Un buen intérprete siempre hará mejor cualquier montaje, el protagonismo del director, especialmente a partir de la mitad del siglo del siglo...

Leer más



Page 1 of 3123