Hace poco más de un año disfrutamos, en el cosmos del Teatro del Barrio, de una delicatessen en forma de una magnífica clase de interpretación actoral que nos brindó José Juan Rodríguez (La voluntad de creer, El disfraz, Las Cartas y La Suerte, El príncipe constante, Todo el tiempo del mundo) con su propuesta ‘Leyenda del espacio‘, de la que fue, además de estupendo intérprete, creador y...
Leer más
El ‘Price‘, hoy rebautizado como ‘Teatro Circo Price‘, cumple con dicha denominación y hace ya varias temporadas que fusiona en sus espectáculos esas dos expresiones, y manifestaciones culturales, que forman parte de las artes escénicas: el teatro y el circo. “Dicen que, tras una batalla, el campo brota amapolas, como un cuento: la tierra bebe una pócima de sangre y después duerme un sueño de...
Leer más
Trece años después de “La tortuga de Darwin”, Juan Mayorga y Ernesto Caballero vuelven a colaborar en un proyecto teatral en el que el protagonismo lo tiene la palabra como elemento básico de la libertad de expresión de los individuos para participar en el contraste de ideas, por la vía de la argumentación y lo hacen en una propuesta que toma el nombre de “Voltaire”, filósofo y...
Leer más
Queramos, o no, el año 2020 ha sido un año diferente, quizás uno de esos que no se pueden comparar con otros de sus antecedentes y sus sucesores, seguramente señalado para la historia como una excepción, aún dolorosa, con la que se comparan unos siglos a otros. No abundaremos en las razones subjetivas que en ello se sustancian, por haber sido terreno ampliamente repetido, y...
Leer más
Al entrar en El Pavón Teatro Kamikaze mi atención se concentra en la conversación entre una pareja, en la travesía de lo que se conoce como edad madura: “¿a ver qué hace Pablo Ramón con Doña Rosita ‘la soltera’?”, le pregunta ella a él, a lo que responde: “bueno ‘Los mariachis’ y ‘El tratamiento’ nos gustaron”; “sí, responde ella, pero de ahí a actualizar a...
Leer más
Al premio Nobel de Literatura, en 1969, Samuel Beckett, se le considera uno de los mas grandes creadores del teatro del absurdo, junto a Ionescu, con obras de ambos que supusieron cimas creativas dentro de esa especialidad de la creación teatral como ‘Esperando a Godot’ (Becket) o ‘ La cantante calva’ (Ionescu), pero la proverbial áurea oscura del dramaturgo irlandés, discípulo de James Joyce, no...
Leer más