Etiqueta: Elda Noriega


18

Jun 2021

El Médico de su Honra, crítica teatral

El 17 de abril de 1986 la primera obra montada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, fue estrenada en el Teatro Nacional Cervantes, de Buenos Aires, correspondiendo dicho honor a “El Médico de su Honra” sobre texto de Pedro Calderón de la Barca, dirigida por Adolfo Marsillach, a la postre primer director de la CNTC.   “Siempre creí que ‘El Médico de su Honra’...

Leer más


03

May 2021

Castelvines & Monteses, crítica teatral

Dos coetáneos de la misma época como William Shakespeare (1564/1616) y Lope de Vega y Carpio (1562/1635), ambos grandes de las letras, se sintieron atraídos por los ecos de la historia de los amantes de Verona que Mateo Bandello (1480/1560) recogió, casi, un siglo antes que ellos. El bardo de Avon para componer una de sus famosas tragedias, bajo el título de  “Romeo y Julieta«, y el...

Leer más


24

Abr 2021

Atocha: el revés de la luz; crítica teatral

Los libros de historia en los que estudian los niños y adolescentes de hoy en España, dedican, como mucho, un capítulo a la, denostada desde la visión de esta tercera década del siglo XXI, transición política española, englobando en ello lo concerniente al Gobierno de Arias Navarro, al nombramiento de Adolfo Suárez como su sustituto, las primeras reformas, la legalización del Partido Comunista de España (PCE),...

Leer más


10

Nov 2019

¿Quién es el Señor Schmitt?, crítica teatral

Los viejos tiempos en los que un telón nos recibía sobre el proscenio o embocadura de cualesquiera sala teatral, al ocupar nuestro asiento en un patio de butacas de un teatro, parecen ya superados, hasta el extremo de que se ha hecho habitual que la escenografía en cualquier propuesta escénica nos reciba a la vista, desprovista de cualquier misterio, bastantes minutos antes de que comience...

Leer más


07

Jul 2019

El fuego amigo, crítica teatral

Más allá del teatro documento o “verbatim”, en los escenarios se abrió paso el teatro denuncia, cuyo origen en España podemos situar en el entorno de los años 50’s y 60’s siglo XX, inicialmente de la mano de Antonio Buero Vallejo, aún de una forma más indirecta, para posteriormente Alfonso Sastre presentarlo de una forma más descarnada, aunque en evidencia desde que el mundo es...

Leer más


13

Sep 2018

Lehman Trilogy, crítica teatral

A las 4h58’ de la madrugada de un 11-S (¡que casualidades tiene el calendario!) de 1844, Heyum Lehman posa sus pies, por primera vez, en el puerto de New York, tiene veintidós años y procede de Baviera, el funcionario de inmigración no entiende su nombre y le dice: “Entendido: Henry Lehman; bienvenido Mr Lehman…¡buena suerte!». Así empezó la historia del clan familiar, de origen judío,...

Leer más



Page 2 of 212