Bronca es lo que sucedió el pasado día 28 de febrero, entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en el despacho oval de la ‘Casa Blanca’ y bronca es lo que parece imperar en el mundo, en cualquier ámbito. Las más básicas normas de cortesía y diplomacia han sido sustituidas por el enconamiento, se trate de política nacional, internacional, del mundo de las empresas, en la sociedad e,...
Leer más
El 47º presidente de la historia de los Estados Unidos ya ha tomado posesión de su cargo, y es el mismo que fue el 45º, con el importante matiz de que en esta ocasión lo hace siendo el primer inquilino de la Casa Blanca condenado por una sentencia judicial firme, lo cual le califica como convicto. Naturalmente hablamos de Donald Trump, que al lograr ser elegido...
Leer más
Hay edificios que parecen tener un efecto en quienes cobijan en ellos, el Palacio de Linares y las psicofonías que se oyen en sus hechizados espacios ó la Casa de las siete chimeneas con presencias fantasmagóricas, ambos en Madrid, son ejemplos, pero en la política patria es proverbial hablar de ‘El síndrome del la Moncloa‘ cuyos efectos son, y han sido, evidentes en todos y cada uno...
Leer más
El 11 de septiembre de 2001 el mundo se conmocionó ante los efectos coordinados de varios ataques terroristas, de una intensidad desconocida hasta entonces, haciendo estrellar dos aviones sobre las Torres Gemelas del World Trade Center de New York (el vuelo 11 de American Airlines contra la Torre Norte y el vuelo 175 de United Airlines contra la Torre Sur) a consecuencia de lo cual se derrumbaron...
Leer más
Mucho se censura la judicialización de la política, pero si los jueces no pudieran entrar, como fuerza de equilibrio y contrapeso, en las consecuencias de las decisiones tomadas por quienes desempeñan el poder -y los políticos, en el ejercicio de sus cargos públicos son la alegoría máxima de esa figura- estaríamos más en un régimen “absolutista” que en un marco democrático. Parece obvio que una de...
Leer más
Con Donald Trump en USA, Bolsonaro en Brasil, Víktor Orban en Hungria, Marine Le Pen continuando al alza en Francia, Vox, en España, subiendo sus expectativas de apoyo popular en los sondeos electorales y con Salvini en Italia; visita Madrid nada menos que Benito Mussolini y estará por aquí hasta el uno de diciembre, en la Sala Mirador, aunque lo hará a través de la réplica...
Leer más
Corría el año 1987 cuando un joven Boris Johnson, por entonces con 23 años, fue expulsado del prestigioso diario británico The Times, por falsificar una cita sobre el supuesto amante de Eduardo II que llegó a aparecer en la portada del afamado medio de prensa. Nadie podría haber profetizado entonces que aquel inexperto “plumilla” se llegase a aupar hasta la primera linea política, como primer...
Leer más
Lejos quedan los tiempos en que diez millones ciento veintisiete mil trescientos noventa y dos españoles coincidieron en votar por una misma papeleta electoral, como sucedió con la del PSOE, en 1982, encabezada por Felipe González Márquez, que le permitió gobernar con el respaldo de un Parlamento en el que 202 de sus 350 escaños, fueron ocupados por correligionarios de su formación política, a sólo...
Leer más
El camino hacia la dimisión o cese de la tercera ministra en cien días, al ritmo del sonido de las grabaciones de un ex-comisario, hoy en prisión; los indultos que vendrán cuando aún no hay sentencias, ni juicio; el empujón a la permanente campaña electoral, ahora con encuestas del CIS todos los meses; la subida de impuestos que exige Podemos; el informe sobre adoctrinamiento en...
Leer más
El veintiocho de junio de mil novecientos catorce, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, en Sarajevo, a manos del nacionalista serbio Gavrilo Princip, fue el detonante de la “Gran Guerra” (primera guerra mundial), incubada tiempo antes, en las incertidumbres derivadas del final de los colonialismos, y acentuadas con los últimos efectos de las crisis sociales derivadas de la revolución industrial. Las tensiones imperialistas acumuladas...
Leer más