Dos adolescentes, casi niños aún, hermanos entre sí, jugaban en la azotea de su casa, era verano, el sol ya había empezado a caer y el sonido de los estorninos se apoderaba de la tarde madrileña. No había balón de por medio, ni siquiera chapas o cromos, solo un pequeño libro, en formato de bolsillo, con tapas granates, algo desgastadas por el uso. Ensayaban algunas...
Leer más
En un mundo como el que vivimos hoy, lleno de competitividad y exigencia, cada nuevo hito profesional, de cualquier persona y en cualquier ámbito, editorializa sobre su desempeño en el aquí y en el ahora, y ello, por supuesto, también compete, quizás de manera especial, en el mundo del espectáculo. Stefano Massini y Sergio Peris-Mencheta merecieron todos los halagos, el nuestro también, en su propuesta...
Leer más
En este año 2021 se conmemora el centenario de la muerte de Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, conocida popularmente por el uso de su primer apellido compuesto o bien como Doña Emilia. Mujer de firmes convicciones y fuerte carácter, nacida en el seno de una familia perteneciente a la nobleza, por cuya herencia llegó a ser condesa, además de facilitársele el acceso a la...
Leer más
El destino ha querido que los fastos de celebración a Benito Pérez Galdós con ocasión del centenario de su muerte, coincidan en su efemérides con éste 2020, para siempre marcado en la historia, del mundo y de España, como el “Año del Coronavirus”, lo cual quizás ha limitado en la extensión de su expresión, pero no en el sentimiento al reconocimiento y mérito del autor de...
Leer más
El personaje de Alejandro Magno, que vivió hace veinticinco siglos, llega hasta las piedras del Teatro Romano de Mérida, y lo hace a través del texto escrito en el siglo XVII por Jean Racine, originalmente en versos alejandrinos, aquí en forma de prosa adaptada por Eduardo Galán y Luis Luque, con una visión centrada en la propia introspección del conquistador, que llega hasta los confines...
Leer más