Afirma Ana Zamora, ultima ganadora, en el año 2023, del Premio Nacional de Teatro que ‘Hay que dejar de intentar que los clásicos digan lo que queremos que digan‘ y su afirmación es una gran verdad en estos tiempos del hoy, en los que en reiteradas ocasiones, se representan con un afán contemporáneo que, la mayoría de las veces, resulta impostado. “Mil cobardes no hacen...
Leer más
La fórmula parece convencer a Alfredo Sanzol como máximo responsable del Centro Dramático Nacional: Un encargo a una dramaturga para un texto de nueva creación del que el propio CDN es parte. Hace unos meses se estrenó ‘Pequeño cúmulo de abismos‘, pieza que recrea las vicisitudes en relación a los ensayos de una obra en la que la propia sala donde se desarrolla, llega a quedar...
Leer más
Dos años después de haber encontrado un razonable éxito de taquilla con ‘Lorca en Nueva York’, Alberto San Juan vuelve al formato musical, arropado por su ‘banda’, para protagonizar el espectáculo “Macho grita” en el que con menos protagonismo canoro, pero con un terreno más compartido con la conferencia, desarrolla su propia tesis sobre la identidad del concepto de lo ‘español’ aunque en lugar de...
Leer más
El año 2023 ya es historia, también en cuanto a las producciones teatrales acogidas en él y en estos primeros días de su sucesor, el año 2024, toca realizar un breve repaso e impulsarnos en lo más destacado de él, a criterio de Traslamascara.com, componiendo una selección de los doce mejores espectáculos teatrales programados en sus meses, de enero a diciembre. Antes de comenzar a...
Leer más
La programación teatral del final del año 2023 en Madrid, daba pábulo a unas altísimas expectativas con la presencia, de nuevo, de Nuria Espert sobre la escena del Teatro Español, dentro de la temporada en la que se han cumplido los 440 años de constantes propuestas sobre el que un día fue el Corral de Comedias del Príncipe, siendo considerado el teatro más antiguo de...
Leer más
En otros tiempos, en años pretéritos, o bien en enclaves geográficos alejados que impidan que la doctrina que las autoridades educativas diseñen, o impongan, el temario de lo que las nuevas generaciones deban incorporar a sus aprendizajes, un medio para adquirir conocimiento era la lectura de determinados textos, incorporando las palabras y reflexiones que los componían, adquiriendo un papel preponderante y prioritario, el sujeto que...
Leer más
Con frecuencia detrás de un gran éxito hay toda una serie de vicisitudes alejadas de cualquier oropel. La película ‘Lo que el viento se llevó‘ (1939) reconocida con diez premios Óscar (de las trece nominaciones recibidas), que incluyeron los de mejor película, mejor director (Victor Fleming), mejor guión adaptado o mejor actriz (Vivien Leigh), obteniendo el favor del público hasta el extremo de conseguir ser...
Leer más
Hace más de cuatro décadas que Lola Flores reveló a José Luis Balbín, en una edición del mítico programa televisivo ‘La clave’, que uno de sus grandes lamentos artísticos tuvo por objeto no haber podido aceptar, por problemas de agenda, el ofrecimiento de Miguel Narros para interpretar el personaje de ‘Poncia’ en una recreación de la obra de Lorca realizada por quien entonces era el director...
Leer más
Hace 7 años (2016) Daniel Bianco eligió para abrir su periodo como máximo responsable y director del Teatro de la Zarzuela, programar ‘Las golondrinas‘ bajo la particular visión que suponía la dirección de escena de Giancarlo del Monaco, consiguiendo un éxito absoluto, que en acertado guiño sobre lo circular que es la vida, también vuelve a ser reprogramada, esta pieza, en el momento de entregar el...
Leer más
En el último tiempo no es nada usual que Gustavo Adolfo Bécquer se abra paso en las programaciones teatrales, consiguiendo espacio a la popular obra del poeta, máxima expresión del posromanticismo en España, cuyos versos forman parte de los recuerdos adquiridos en la niñez de varias generaciones de españoles: ‘Qué es poesía?, dices mientras clavas / en mi pupila tu pupila azul. / ¡Qué es...
Leer más