A estas alturas del siglo XXI nadie puede poner en duda la capacidad de cualquier ser humano, más allá de su género, para con la misma formación y oportunidades acceder a cualesquiera responsabilidad. Lo que adquiere matices visionarios es encontrar en una obra escrita en el siglo XVII lo que es evidente, es decir que una mujer pueda llegar a juez o alcalde de acuerdo...
Leer más
Cuanto más conocimiento se tiene sobre un determinado tema, una especialidad o un área de pensamiento, más consciente se es de lo mucho que resta aprender sobre esa propia materia. Hace unos días escuchaba al egiptólogo Zahi Hawass la afirmación de que los monumentos conocidos hoy, en el año 2023, sobre el Antiguo Egipto, son apenas el 30% de los que siguen ocultos y sepultados, lo...
Leer más
Antonio Buero Vallejo (1916-2000), Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, Premio Lope de Vega de Teatro en 1948, Premio Nacional de Teatro en 1980, Premio Miguel de Cervantes en 1986 y Premio Nacional de las Letras Españolas en 1996, es un dramaturgo español que, a pesar de las distinciones obtenidas no lo tuvo fácil, viéndose abocado a exprimir su talento para eludir la...
Leer más
El repertorio lírico español es de una gran riqueza y variedad, lo cual no impide, sino todo lo contrario, que haya ciertos títulos que sean los más representados y conocidos, haciendo que sus temas y melodías formen parte de la banda sonora de los aficionados, ‘La verbena de la Paloma‘, ‘Agua, azucarillos y aguardiente‘, ‘La Gran Vía‘, ‘La Revoltosa‘, ‘La rosa del azafrán‘, ‘El barberillo...
Leer más
‘La vida es sueño‘ es una de las obras más representadas del teatro español y cada temporada suele volver a la programación escénica desde los más variopintos enfoques y aproximaciones. “Desde ahora eres parte virtual, de esta corte, límite entre el sueño y lo real. Ciudadano de esta ‘Polonia’ viva…” La temporada de festivales de teatro se está iniciando y la edición de este año 2023...
Leer más
La dramaturgia de Wajdi Mouawad retorna al Teatro de la Abadía, con su obra ‘Cielos‘ que cierra su tetralogía ‘La sangre de las promesas‘ tras ‘Litoral’, ‘Bosques’ e ‘Incendios’ cuya recreación en este mismo espacio teatral, en 2017, en propuesta de la que formó parte una extraordinaria Núria Espert, sigue habitando entre nuestros mejores recuerdos. “Nos vigiláis, pero no veis nada. Nos escucháis, pero no entendéis nada”. En esta...
Leer más
Un escueto equipaje compuesto por un cepillo de dientes, tres bragas blancas y unas manzanas, será todo lo necesario para que ‘Leila’ se precipite junto a ‘Lee’ en un viaje iniciático, tan solo unos minutos después de haberle conocido en una tienda 24 horas en la indefinida hora en que un día cabalga sobre otro, pero pocas veces recibes una interpelación, a modo de algo...
Leer más
Una sugerente historia de varias mujeres que, ante su dificultad para quedarse embarazadas, tener hijos y ser madres, ingresan voluntariamente en una especie de balneario, tras cuyos especiales tratamientos son capaces de alcanzar la gestación en un porcentaje no menor al 50%, según el orgulloso director del centro; supone el argumento central de esta historia titulada bajo una descripción tan sarcástica y existencialista como ‘Cucaracha...
Leer más
Con ochenta y cinco palabras les basta a los creadores de ‘Falsestuff. La muerte de las musas’ para describir, en su dossier, la sinopsis de este espectáculo, programado durante seis semanas, del 12 de mayo al 25 de junio, de este año 2023, por el Centro Dramático Nacional, en el Teatro Valle Inclán, de Madrid. “¡Hay que quemarlo todo, hay que quemarlo todo!” En alguna...
Leer más
La creatividad de Pablo Rosal (Los que hablan, El pato salvaje) como dramaturgo, además de actor y director, se combina con su pasión por la docencia (profesor de enseñanza) y el interés por la política, brindando un peculiar espectáculo a medio camino entre el pensamiento ordenadamente razonado, tras meditación, y una conferencia de la que participan diferentes personajes aunque la presente en forma de monólogo. ‘Castroponce’...
Leer más