Lluís Homar en su gestión al frente de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, estrena, sobre el escenario del Teatro de la Comedia, una obra de Don Pedro Calderón de la Barca hasta ahora no representada en él, se trata de “El príncipe constante” escrita en 1629, que antecedió en algunas de sus referencias filosóficas a “La vida es sueño” (1635). Y la forma en...
Leer más
Un político dando explicaciones sobre un presunto caso de corrupción que atañe a su partido, repitiendo la letanía de los casos aislados, de la vocación por el servicio público, del respeto a la Justicia, de su colaboración máxima con ella, de que la democracia funciona correctamente, utilizando las evasivas para eludir sus propias responsabilidades, presumiendo de transparencia solo en escenarios en los que imponer sus...
Leer más
A pocos metros de lo que fué la casa de Miguel de Cervantes, en las madrileñas calles del llamado barrio de “Las Letras” y sobre el mismo lugar donde desde 1565, ininterrumpidamente, cómicos y actores de todas las épocas han presentado ante su público sus trabajos y producciones; el Teatro Español de Madrid, heredero del Corral del Príncipe, se une a la conmemoración del IV...
Leer más
A principios de este año 2015 llegaron los ecos de una adaptación del “Don Juan Tenorio”, de Juan Mayorga, dirigida por Blanca Portillo, la mezcla sonaba más que interesante, pero al leer las primeras aproximaciones de la gran actriz, que hace poco nos dejó maravillados, y atónitos, con su representación de “El testamento de María”, a este Don Juan, sentí un cierto vértigo sobre lo...
Leer más