Etiqueta: Alessio Meloni


24

Oct 2022

El misántropo de Menandro, critica teatral

La legitimidad de cualquier creador o autor, es innegable y nada debe coartar lo que a su imaginación inspire, más allá de la libre opinión del público sobre el resultado de su trabajo. “Lo que no se nombra no existe” Afirmado lo anterior, cualquier principio, sentimiento u opinión que se deslice tendrá su propia licitud, siempre dentro de unos mínimos estándares de educación y sociabilidad....

Leer más


09

Oct 2022

La cabeza del dragón, crítica teatral

  Puede sonar a obviedad, pero cualquier personaje, también los más célebres y longevos, fueron jóvenes, incluso adolescentes, en algún momento, y don Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) no es una excepción. “Quien sabe del pasado, sabe del porvenir” La gestión de Alfredo Sanzol al frente del Centro Dramático Nacional tiene una de sus señas de identidad, de forma acertada, en dar espacio y lugar, en sus históricas sedes,...

Leer más


08

Jun 2022

Blast, crítica teatral

  La compañía ‘Teatro En Vilo‘ creada por Andrea Jiménez y Noemí Rodríguez es un reconocido proyecto del mundo de la escena y el espectáculo, algunas de cuyas obras han sido destacadas con nominaciones en los ‘Premios Max‘, como en el caso de ‘Interrupted‘ (candidatura a Mejor Autoría Revelación en 2016), ‘Man Up‘ (candidaturas a Mejor Espectáculo y Mejor Autoría en 2020) o ‘Generación Why‘ (candidatura a Mejor Autoría...

Leer más


27

May 2022

Ladies Football Club, crítica teatral

En un mundo como el que vivimos hoy, lleno de competitividad y exigencia, cada nuevo hito profesional, de cualquier persona y en cualquier ámbito, editorializa sobre su desempeño en el aquí y en el ahora, y ello, por supuesto, también compete, quizás de manera especial, en el mundo del espectáculo. Stefano Massini y Sergio Peris-Mencheta merecieron todos los halagos, el nuestro también, en su propuesta...

Leer más


10

Mar 2021

La señorita Doña Margarita, crítica teatral

Todos los adultos recordamos a algún profesor de nuestra infancia, si además fuimos alumnos en los años 60’s del siglo XX, las imágenes de esos recuerdos tomarán carne en personajes similares a los que, en mi caso, encarnan Don Bonifacio, Don Virginio, Don Teófilo o Don Timoteo, maestros de mis tiempos de niñez. “¿Quienes el premio merecen? … ¡Los que obedecen!” La mezcla entre una educación...

Leer más


03

Ene 2021

Los asquerosos, crítica teatral

En pocas ocasiones, por no decir ninguna, la trama de un libro publicado apenas hace dos años, ha conseguido ser recreada en la escena teatral y nada menos que que sobre las tablas del teatro más longevo de España, cuyas representaciones, ininterrumpidas, se suceden desde el siglo XVI (año 1565) primero bajo la denominación de Teatro del Principe, y ahora conocido como Teatro Español, de Madrid....

Leer más


09

Nov 2019

Juguetes rotos, crítica teatral

Una buena obra de teatro siempre es el resultado de un muy buen trabajo del conjunto de quienes participan en ella, pero cuando ocurre, necesariamente, será a partir de los cimientos de una historia bien contada, que interese desde las primeras escenas; lo mismo podríamos decir del cine, pero eso es otro cantar. La historia bien escrita, e interesante por sí misma, también necesitará ser...

Leer más


14

Abr 2019

La golondrina, crítica teatral

La cartelera teatral madrileña encierra un sugerente aliciente que motiva acercarse hasta el Teatro Infanta Isabel, cual es la reaparición sobre las tablas de una sala de teatro de Carmen Maura, cuatro años después de haber protagonizado “Carlota”, en junio de 2015. Lo hace en “La golondrina”, sobre texto de Guillem Clua, dirigido por Josep María Mestres, acompañada de Félix Gómez en la interpretación. Carmen Maura...

Leer más


15

Mar 2019

Port Arthur, crítica teatral

El 28 de abril de 1996 se produjeron los hechos conocidos como la masacre de Port Arthur, saldados con treinta y cinco víctimas mortales, y más de treinta heridos de gravedad, de los que, judicialmente, se hizo responsable, a Martin Bryant, un joven de, por entonces, veintinueve años, aficionado al surf y discapacitado, cuyo coeficiente intelectual fue valorado en informes psiquiátricos con 64 puntos, muy alejado...

Leer más


05

Mar 2018

Una vida americana, crítica teatral

Comienza el espectáculo, es cuatro de julio, la voz de Beyoncé declama las notas del himno de los EE.UU., mientras la bandera norteamericana parece enseñorearse de la conseguida escenografía de Alessio Meloni que recrea ante nosotros los frondosos bosques de Minnesota, hasta donde han llegado tres mujeres en busca de su futuro, quizás huyendo de su pasado, pero sobretodo para entender su presente. Los vencedores...

Leer más



Page 2 of 3123