La comunicación es un arte, entendida como la capacidad de transmitir ideas o conocimientos, así como de recibir información, pudiendo adoptar, en ese proceso, el rol de sujetos emisores o receptores. De una manera u otra, todos hacemos uso de la comunicación, interactuando con terceros; se puede tratar de instrucciones, de palabras de afecto, amor o cariño, quizás de explicaciones o de expresar deseos, así...
Leer más
En un mundo dominado por el emporio de las divisiones y las clasificaciones, donde cuidar una dieta para uno mismo, por convencimiento, parece un ataque dirigido a las personas con sobrepeso, donde el gusto por los parajes norteños se entiende como un descarte de lo que sucede en el sur, donde el apego a la propia tierra se interpreta como una declaración de negación a...
Leer más
Había una vez un joven, casi niño, que comenzó a trabajar en una fábrica como aprendiz, impresionado por el perfil del señor que la dirigía, cuyos rasgos acertaba a ver, a poco y a partes, por entre las cristaleras de su imponente despacho, vestido de traje oscuro, con gesto hierático y camuflado detrás de un poblado bigote. Treinta años después, aquellos recuerdos fue lo primero...
Leer más
Tiempo de cambios en la gestión, y dirección, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que se vislumbra en la propia programación de esta nueva temporada 2019/2020, cuyos dos primeros espectáculos quedan unidos por la autoría de Don Pedro Calderón de la Barca, pero desde diferentes visiones. Por un lado Helena Pimenta culmina su etapa al frente de la CNTC con una versión de «La...
Leer más
Tocan tiempos de renovación al frente de las grandes compañías teatrales públicas, Helena Pimenta deja la CNTC en manos de Lluis Homar y como despedida ofreció una bella versión de “La vida es sueño” de Calderón de la Barca, Natalia Menéndez coge el testigo de Carme Portaceli en el Teatro Español, de Madrid, y ahora es Ernesto Caballero quien, para su despedida del Centro Dramático...
Leer más
Veinticinco años separaron la creación de dos de las obras literarias de Miguel Delibes que han llegado, con mucho éxito, a representarse sobre la escena en forma de monólogo, “Cinco horas con Mario” fue escrita en 1966 y en 1991 lo fue “Señora de rojo sobre fondo gris”. Similitudes en sus formas, pero no tanto en el fondo. “No ignoro que el recurso de beber...
Leer más
Cada mes de septiembre se reinicia un nuevo curso, escolar, laboral, empresarial, deportivo, etc… con nuevos planes, nuevos objetivos y nuevos retos. Tras las vacaciones de verano llega el tiempo de hacer nuevos propósitos, cuidarse más, hacer dieta para quitarse algunos kilos de sobra, volver a retomar las clases de inglés y, desde luego, volver a apuntarse al gimnasio, pero sin quedarse ahí, sino siendo capaz de acudir...
Leer más
Imagínate en un paseo por el campo en el cual, y de improviso, te sorprendiera un vendaval, con vientos de más cien kilómetros. Al margen de tu propia dificultad para caminar en él, los árboles que te rodean se convertirían en peligros, a través de la posibilidad de que alguna de sus ramas cayera, tronchada al suelo, pudiendo lastimarte, con el agravante de que cuanto...
Leer más
Un maestro atendiendo a un sollozante niño que, tras recibir un suspenso en un examen, argumentaba ante su profesor que no tenía tiempo para estudiar lo necesario y que esa era la causa de no conseguir sacar buenas notas. La línea argumental empleada por ese pequeño estudiante, la hemos oído mucho en nuestra vida, incluso la habremos utilizado en alguna ocasión….¡no tengo tiempo!, quizás para...
Leer más
Treinta y ocho días de programación en el Teatro Español, del 28 de marzo al 5 de mayo, acompañados hasta el final del cartel de entradas agotadas, hablan del excelente acogimiento, además de expectación, dispensado por el público al espectáculo teatral exhibido bajo el título del conocido texto de Virginia Wolf, en versión de Michael De Cock, Anna Maria Ricart y Carme Portaceli, dirigida...
Leer más