Video Blog


08

Abr 2020

Super luna rosa de abril 2020 sobre la Val d’Aran

Mientras la pandemia del Coronavirus, Covid-19 mediante, se adueñaba del mundo y copaba las noticias de los diarios de noticias, esta primavera del 2020 nos regalaba imágenes cómo éstas, en una gran metáfora de cada amanecer que vuelve a suceder cada veinticuatro horas, trescientos sesenta y cinco días al año. Super luna rosa de abril 2020 sobre la Val d’Aran


04

Abr 2020

Manual para vivir el confinamiento en soledad de forma placentera

  Muchas se veces se ambiciona lo que no se tiene, y cuando ello se consigue, terminamos por no valorarlo tanto o simplemente por constituir otro objeto dentro de nuestra apetencia. Si estamos sujetos a largas jornadas de trabajo, más allá de su entorno o condicionantes, peores o mejores, e incluso confortables o lujosas; idealizamos el momento de llegar a nuestra casa, ponernos las zapatillas...

Leer más


26

Mar 2020

Corona-Virus (o el virus de la Corona)

  Hace poco más de 500 años, el mundo conocido se circunscribía a Europa fundamentalmente. China y Japón ya existían, por supuesto, pero su mundo aún habitando un mismo planeta, vivía una realidad paralela a Inglaterra, Francia, Italia, Germania o España, que poco tenía que ver con las cuitas de éstos. Seis siglos después, aquellos países dominantes forman parte de un mismo continente, que lucha, hace...

Leer más


20

Mar 2020

No te exijas lo perfecto, haz lo adecuado

Se dice que cualquier cosa elaborada por la mano del hombre, o de la mujer como seres humanos ambos, es mejorable por definición y que, de alguna manera, la perfección no existe, ni siquiera en obras artísticas como las firmadas por Diego Velázquez, Ludwig van Beethoven, Francisco de Goya, Miguel Ángel Buonarroti o Tiziano Vecellio, por citar solo algunos ejemplos. «Si esperara la perfección, nunca acabaría...

Leer más


17

Mar 2020

Coronavirus: el pánico como pandemia

  A mitad de febrero de 2020 el ‘Coronavirus’ solo era la referencia informativa con que abrían los programas de noticias, sucediéndose las imágenes de calles vacías en Pekín o Sanghai, con las de decenas de chinos, con mascarillas sobre sus caras, moviéndose por los hospitales construidos de urgencia en apenas unos días, mientras desde nuestra cotidianidad nos sentíamos cómodos, viendo de lejos aquellos reportajes....

Leer más


11

Mar 2020

Antropoceno, crítica teatral

  Nada hay que objetar al uso de una instalación teatral, de su escena y de sus recursos técnicos, para realizar una denuncia sobre determinado tema, y la ‘performance’ que compone Thaddaeus Philips para ilustrar la responsabilidad del ser humano, de cada uno de nosotros y del colectivo de la humanidad como sumatorio, agotando los recursos del planeta Tierra, hasta esquilmarlo, estando ello en el...

Leer más


08

Mar 2020

El poder y la falta de meritocracia

Corría el año 1974 en una España que, aún, no había conseguido salir de las imágenes en blanco y negro, donde el color parecía una rareza que únicamente era capaz de inundar las calles, sin conseguir traspasar la mayoría de los zaguanes de las instituciones. Un joven ‘botones’, por supuesto de uniforme, formaba parte de la comitiva de una empresa, organizada para agasajar, con ciertos presentes,...

Leer más


02

Mar 2020

Naufragios de Álvar Núñez, crítica teatral

El relato de los hechos conocidos alrededor del “Descubrimiento de Ámérica”, primero en clave de Cristobal Colón y luego a través de las peripecias de Hernán Cortés, Francisco de Pizarro, Lope de Aguirre o Cabeza de Vaca, forman parte de las páginas más épicas de la historia de España. “Prefiero aventurar la vida, a la honra” Sin embargo el reputado dramaturgo José Sanchís Sinisterra, quizás...

Leer más


28

Feb 2020

Andanzas y entremeses de Juan Rana

Desde la visión de éste primer año de la tercera década del siglo XXI que vivimos, resulta sobrecogedor echar la vista atrás y contemplar algunas de las cosas que se proyectaban, y programaban, en la televisión publica de los años 80’s del siglo XX, hasta el punto de que parece que lo vivido desde entonces, más que evolución, ha sido una involución. “¿Quién es Cosme...

Leer más


10

Feb 2020

Prostitución, crítica teatral

La temporada pasada el equipo artístico encabezado por Andrés Lima, con Albert Boronat colaborando con el galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2019 en la dramaturgia, con Beatriz San Juan en la escenografía, Miquel Raió en la video creación o Jaume Manresa en la composición musical, entre otros, crearon uno de los espectáculos teatrales más bellos e impactantes de los pasados doce meses, aportando...

Leer más



Page 4 of 11« First...23456...10...Last »