La necesidad del náufrago es una de esas sorpresas que esconde la cartelera teatral madrileña, siempre insospechadas, a veces agradables y otras no tanto, lo cual tiene que ver con las expectativas ante lo que se acude a ver en cada ocasión, y, por supuesto, de su calidad; desde grandes producciones, a modestas puestas en escena, en lo conocido como “teatro off”; del oropel de...
Leer más
Bertolt Bretch decía “que en el teatro contemporáneo no es necesaria una escenografía, aunque sigue siendo importante el papel de la misma”, sin embargo en la versión que dirige, y nos presenta, Sergio Peris-Mencheta sobre La cocina, primera obra teatral escrita por Arnold Wesker, en 1957, de las cuarenta y dos creadas por él, tras su experiencia como cocinero en el Bell Hotel de Norwich;...
Leer más
Invencible plantea el dilema de las parejas ante la crisis, situación que está siendo tratado por varias obras en la actual cartelera teatral, bajo todos los perfiles: infidelidades, desesperación en la rutina, descubrimientos de incompatibilidades y también la dificultad de la gestión del bienestar, en estos momentos más bien del malestar, al menos para la mayoría. Cualquier persona tiene la capacidad de adaptarse a vivir...
Leer más
A pocos días de que finalice el año Cervantes que se celebra este 2016, coincidiendo con el cuarto centenario de su muerte; seguramente con más sombras que luces, matiz muy español éste a la hora de celebrar y reconocer a nuestros más insignes grandes hombres, nada que ver el reconocimiento británico a Shakespeare, de cuyo forma y boato tanto tendríamos que aprender; conviene recordar uno...
Leer más
Muestro mi vulnerabilidad cómo crítico teatral. He tardado ocho temporadas en decidir acudir a ver una de las más longevas obras que poblan la cartelera madrileña, se trata de Toc Toc, convertida en un éxito ratificado por los miles de espectadores que han decidido pasar por taquilla para ser parte de las risas que se anuncian. Y lo primero que haré para hablar de este...
Leer más
“En este mundo traidor nada es verdad, ni mentira, todo es igual al color del cristal con que se mira”, esta conocida frase de Ramón de Campoamor pone el foco en el subjetivismo al expresar una idea o una opinión, donde verdad y mentira parecen entremezclarse en las cuitas del día a día. Pero en el texto de La mentira, de Florian Zeller, versionado por...
Leer más
Yo, Feuerbach; es la esencia del buen teatro a los ojos del espectador más crítico, en un imponente trabajo de Pedro Casablanc. Una frase en el programa de mano de Yo, Feuerbach nos desliza la pista de la clave de bóveda sobre la que Tankred Dorst, con adaptación de Jordi Casanovas, desarrolla lo que se presenta ante nuestros ojos en: “…casi todos los seres humanos poseen...
Leer más
Con cierta frecuencia se suele decir que la realidad supera la ficción. En el caso de esta obra que forma parte del espectacular arranque del proyecto de Kamikaze en el Teatro Pavón, la sensación que invade al espectador es que no está en el patio de butacas de una sala teatral, sino que forma parte de la propia escena, tan cotidiana, tan frecuente …tan real...
Leer más
“La asamblea de las mujeres”, también conocida como “Las asambleístas” es una obra de teatro escrita por Aristófanes hace 25 siglos, en un momento de crisis en Atenas, tras las consecuencias de la Guerra del Peloponeso. En su argumento un grupo de mujeres, liderado por Praxágora, toma el control de la Asamblea de Atenas, disfrazadas como hombres, implantando un sistema de régimen comunista, en el...
Leer más
El ser humano es capaz de superar cualquier circunstancia, incluso en las peores condiciones, y cuando acabábamos la pasada temporada teatral madrileña entre cierres de algunos espacios escénicos, al fulgor de una crisis que nos obliga a reinventarnos continuamente, abrimos ésta con la magnifica noticia de la iniciativa de Kamikaze para llevar adelante un proyecto teatral sobre el viejo Teatro Pavón, que durante varios años...
Leer más