Teatro


11

Oct 2017

El amante, crítica teatral

¡Vivan los novios! …gracias, gracias a todos por venir, como nos alegra veros. ¡Hola tito Arturito!, ¿que tal prima, cuanto tiempo sin verte?…¿dónde estáis las que venís desde Canarias?. Todo transcurre con la normalidad de la fiesta de aniversario en la que se celebran los diez años de la boda de Richard y Sarah, las cervezas corren sobre la barra y todos somos invitados a...

Leer más


02

Oct 2017

Desesperados, crítica teatral

Todas las personas solemos tener los mismos problemas. El concepto universalidad se puede aplicar a muchos ámbitos, y nada mejor que viajar para comprender como todas las personas, en cualquier rincón del mundo, solemos tener los mismos problemas. Incluso si pudiéramos trasladarnos en el tiempo sería muy curioso comprobar hasta que punto la condición humana repite sus formas de hacer hoy, igual que en la edad...

Leer más


11

Ago 2017

La dama duende, crítica teatral

La 40ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro, celebrada en este año 2017, se estrenó con “La dama duende” escrita por un joven Calderón de la Barca, cuando contaba veintinueve años de edad, planteando una trama que juega a cosas que parecen lo que no son, equívocos, engaños, falsas apariencias, medias verdades y medias mentiras, todo en un divertimento apto para todo tipo...

Leer más


02

Ago 2017

Iberian gangsters, crítica teatral

Gürtel, Lezo, Púnica, Campeón, Palau, Millet, ERE’s, Bárcenas, Matas, Naseiro, Pujol, Acuamed, Baltar, Bankia, Rato, Blesa, Emperador, Brugal, Matas, Guateque, Fabra, Guerra, ITV, Pallerols, Malaya, Filesa, Malesa, Time-Sport, Pokemon, Pretoria, Urdangarin, Taula, etc… estas palabras tienen un factor común entre sí …¡efectivamente, ha acertado!, todas ellas ponen nombre a diferentes casos de corrupción, originados en la ambición por el dinero ajeno en esta España nuestra...

Leer más


27

Jul 2017

Calígula, crítica teatral

  Albert Camus escribió su “Calígula” en 1937, residiendo aún en Argel, con veinticuatro años de edad, siendo militante del partido comunista francés, el cual abandonó poco después, y veinte años antes de recibir el premio Nobel de Literatura, si bien no se estrenó hasta 1945. Su aproximación al personaje histórico busca evitar cualquier justificación sobre la locura del tercer emperador romano, hijo de Germánico...

Leer más


15

Jul 2017

Yo soy Pepe Postigo, crítica teatral

Mientras el verano lleva las grandes producciones teatrales de la temporada a toda la geografía de España, desde las piedras milenarias del teatro romano de Mérida, al Grec de Barcelona, desde Almagro a Olmedo, de Peñíscola a Cáceres, de Viladecans a Olite, de Tárrega a Ciudad Rodrigo, de Alcántara a Girona, etc… en una creciente y voluptuosa espiral. El “nuevo teatro” refresca el mes de...

Leer más


12

Jul 2017

Inconsolable, crítica teatral

En éste último decenio he perdido tanto a mi padre, como a mi madre, y ambas experiencias, como bien saben todos los que han pasado por esta situación, suponen la prueba definitiva del paso del rubicón de la madurez, no se trata tanto de la edad que tengas tú, como de las sensaciones que generan esas pérdidas. Tengo un buen amigo, de mi edad, al...

Leer más


03

Jul 2017

Incendios, crítica teatral

  “Somos casas habitadas por un inquilino del que no sabemos nada. El enlucido de nuestras fachadas es muy bonito, pero ¿quien es ese loco presa del insomnio que, en el interior, pasa las horas dando vueltas, apagando y encendiendo las luces?. Somos casas con infinitas habitaciones, pasillos, corredores sombríos que dan a escaleras que suben y bajan. Hay allí infinitos dédalos a los que...

Leer más


18

Jun 2017

Mariquita aparece ahogada en una cesta, crítica teatral

Casi cuatro años llevaba el talento teatral de Juan Mairena sin dejarse ver por Madrid, desde que nos hiciese disfrutar de “Cerda”, con su original texto, además de transgresor, y su hábil dirección escénica. En este mes de junio en el que Madrid se convierte en capital mundial del “orgullo”, reaparece todos sus sábados al frente del espectáculo “Mariquita aparece ahogada en un cesta”, sobre...

Leer más


13

Jun 2017

Iván y los perros, crítica teatral

Los autores teatrales han sabido inspirarse para las tramas que presentan a nuestros ojos desde la mas cruel realidad, y éste es el caso del británico Hattie Naylor que supo utilizar la historia real del niño Iván Mishukov, en el Moscú de los años 90’s del siglo XX asolado bajo las consecuencias del mandato de Boris Yeltsin con los movimientos, más allá de telúricos, que...

Leer más



Page 46 of 54« First...102030...4445464748...Last »