Teatro


01

May 2018

Consentimiento, crítica teatral

Ocho personajes y siete interpretes, siempre en escena al menos seis, tanto de los primeros como de los segundos, que representan dos parejas estables, por un lado Raquel (María Morales) y Jaime (David Lorente), y por otro Kitty (Candela Peña) y Eduardo (Jesús Noguero), junto con dos “singles” que van  interactuando con aquellos durante la trama: Sara (Clara Sanchís) y Tomás (Pere Ponce). El espectáculo...

Leer más


28

Abr 2018

Mirta en espera, critica teatral

Quien espera desespera, dice el refrán popular; pero Mirta espera de forma entusiasta el momento de convertir su sueño de actriz en realidad, incluso en su pequeño bolso guarda la réplica de la estatuilla de Oscar con la cual mantiene conversaciones llenas de confidencias, ensayando el discurso de agradecimiento que dirigirá al recoger tal distinción, interiorizando cada una de las cosas a hacer cuando ello...

Leer más


22

Abr 2018

La manada, crítica teatral

Instalados en la cocina de “La puerta estrecha” no somos espectadores,  somos “voyeurs” que observan la cotidianidad de la prole que nos presenta Daniel Dimeco, compuesta por tres hermanos que se vuelven a reunir en la granja familiar, en el desierto del Karoo (Sudafrica), en un terreno seco y árido que parece haber mimetizado esos rasgos en sus habitantes.  ¡Aquí todo es desierto …mi cuerpo,...

Leer más


20

Abr 2018

El concierto de San Ovidio, crítica teatral

Corría el segundo año de la decena de los 60’s del siglo pasado, cuando Antonio Buero Vallejo, en plena madurez tanto de su vida, como de su obra, realizó una descarnada descripción de la sociedad de aquella España, por cuyas costuras sociales afloraban los deseos de sus gentes, de igualdad, de libertad y de fraternidad, hartos de los desprecios y abusos sobre sus derechos, pero...

Leer más


19

Abr 2018

Los niños oscuros de Morelia, crítica teatral

Los niños tienen la capacidad de recrear, como juego, la cotidianidad de lo que observan a su alrededor, reproduciendo lo que sus mayores hacen y dicen, con total tino y acierto, hasta el extremo que los pasajes de mayor crueldad, quedan incorporados como si fueran un componente más de sus juguetes, esparcidos junto al tambor de hojalata o la remendada muñeca.  «Una puerta abierta puede...

Leer más


20

Mar 2018

La línea del horizonte, crítica teatral

¡Bienvenidos al viaje inaugural del transatlántico Île de France!, destino a la quimera de todos los sueños del loco mundo de los años veinte del siglo XX: la gran manzana …¡New York!, con Broadway y su pasarela de sueños destino Hollywood, en Los Angeles. “¡Soy feliz, feliz, feliz…!” Una anónima joven española se enfrenta a su futuro, como cientos lo hicieron antes que ella, y...

Leer más


05

Mar 2018

Una vida americana, crítica teatral

Comienza el espectáculo, es cuatro de julio, la voz de Beyoncé declama las notas del himno de los EE.UU., mientras la bandera norteamericana parece enseñorearse de la conseguida escenografía de Alessio Meloni que recrea ante nosotros los frondosos bosques de Minnesota, hasta donde han llegado tres mujeres en busca de su futuro, quizás huyendo de su pasado, pero sobretodo para entender su presente. Los vencedores...

Leer más


02

Mar 2018

El ángel exterminador, crítica teatral

La adaptación teatral de la gran película realizada por Luis Buñuel en 1962, suponía el culmen de la temporada 2017/2018 del Teatro Español, según la programación realizada por su actual directora, Carme Portacelli –quien sustituyó a Juan Carlos Pérez de la Fuente en 2016, cesado por los responsables del Ayuntamiento de Madrid por acometer montajes con unos muy elevados costes de producción- supone todo un...

Leer más


10

Feb 2018

LO(r)CA, crítica teatral

Me gusta frecuentar los locales de «teatro Off» de Madrid, lo cual es una experiencia que me brinda muchas más satisfacciones que decepciones, y además me permite mantener actualizado el necesario listón de sentido crítico en relación con el nivel que se muestra en las producciones del llamado circuito comercial teatral, demostrando, como tantas las veces en la vida, que el exceso de medios, en muchas...

Leer más


04

Feb 2018

Vino lunar, crítica teatral

  Un escenario absolutamente vacío, solo ocupado por dos personajes, uno en cuclillas, apoyado en la pared, con la cabeza escondida entre las piernas, en una alegoría de nuestra sociedad, y el otro, yacente, sobre el suelo, cubierto por una manta térmica, e inmóvil, nos reciben al iniciar el espectáculo teatral de Vino Lunar, sobre texto de Albert Tola y direccion de Rodrigo Garcia Olza,...

Leer más



Page 44 of 54« First...102030...4243444546...50...Last »