Teatro


12

Jul 2018

Desengaños amorosos, crítica teatral

Apenas superado el primer cuarto del siglo XVII (1628) se empezaron a representar espectáculos teatrales en el Corral de Comedias de Almagro y casi cuatrocientos años después, aficionados y profesionales, acudimos fieles a nuestra cita con él, en ésta ocasión para revivir la obra de una coetánea de aquella época, María de Zayas y Sotomayor (1590/1661), quien quizás pisó sobre el mismo lugar que hoy...

Leer más


03

Jul 2018

Brasita, perro Chagualo; crítica teatral

Dos pequeñas luces tintinean sobre el espacio que nos acoge, iluminando unas manos que laboran de forma compulsiva sobre lo que parecen ser zapatos; se oyen sonidos de esfuerzo, inspiraciones y expiraciones a ritmo frenético… Cuando nuestros ojos se acostumbran a la luz disponible, comprobamos que tenemos delante dos trabajadores en un pequeño sótano, quienes emplean lo único de lo que disponen: su tiempo, intentando...

Leer más


27

Jun 2018

El tratamiento, crítica teatral

Se denomina “tratamiento” al bosquejo inicial a partir del cual se desarrollarán los detalles de un guión cinematográfico, esa esencia es la que se presenta a quienes pudieran participar de ese proyecto: productores, directores, distribuidoras, etc… En muchas ocasiones, por no decir que en la mayoría de los casos, los tratamientos no llegan a plasmarse en obras acabadas, exhibidas ante el público, generando dolor y...

Leer más


15

Jun 2018

La Ternura, crítica teatral

Nada más perfecto que la sencillez de aquella vieja fábula, revestida de cuento, que ha ido pasando de boca en boca de padres a hijos, generando asombros, sonrisas y felicidad en cada uno de los niños que la incorporaron a su recuerdos para, como adultos, trasladarla a su prole. “Dormir antes de comer y comer antes de dormir, forman el placer capicúa”. La Ternura es un...

Leer más


09

Jun 2018

La cantante calva, crítica teatral

El teatro del absurdo tuvo su época de máximo apogeo en la segunda mitad del siglo pasado (XX), enmarcado en un momento temporal dominado por la falta de comunicación, las consecuencias de los conflictos bélicos y un género humano ahíto de incomprensión y falto de esperanzas; siendo su máximo exponente Eugène Ionesco (1909/1994). Se trataría de decir sin decir, de razonar sin razonar, de filosofar...

Leer más


03

Jun 2018

Hermanxs Shakespeare, crítica teatral

Juan Carlos Corazza, a través de su proyecto Teatro de la Reunión,  vuelve a presentar en el Conde Duque un taller de creación artística, en esta ocasión sobre textos de Shakespeare en el que se explora la fraternidad y diferentes aproximaciones a los roles de hermanas y hermanos, porque como bien dice en el programa de mano, “…el buen amor o el mal amor es...

Leer más


25

May 2018

Los mariachis, crítica teatral

En plena meseta, en plena España vacía, érase un hombre envuelto en un traje… Así empieza Los mariachis, pero no estamos en Méjico, ni suenan los temas de Jorge Negrete o Vicente Fernández, sino la música “tecno” que Jesús (Francisco Reyes), ‘pincha’ ejerciendo de D.J., en un pueblo entre cerca y lejos de la capital, donde consume sus días junto a sus dos hermanos, Raúl...

Leer más


16

May 2018

Ilusiones, crítica teatral

“La función por hacer”, “Arte”, Misántropo, Refugio o Juicio a una zorra son parte de las pruebas que Miguel del Arco nos ha aportado sobre su innegable talento teatral, tanto como dramaturgo, como director, pero tan  destacable como esos roles en él, es su fino olfato para la selección de piezas que adaptar o incluir en la programación del apasionante proyecto que lidera junto con Israel Elejalde, Jordi Buxó y...

Leer más


13

May 2018

Solo creo en el fuego, crítica teatral

 Entramos en la sala y ellos están sobre la cama, él construyendo un relato con la ayuda de su vieja máquina de escribir, ella le acaricia, pegada a su espalda …suena “La Bohème” e invadimos su  intimidad. Ellos son Henry Miller (26/12/1891-07/06/1980) y Anaïs Nin (21/02/1903-14/01/1977), protagonistas de una relación en la que ambos fueron víctimas de la pasión con la que la vivieron, erótica,...

Leer más


10

May 2018

La boda de tus muertos, crítica teatral

La música atrona el vehículo familiar de Jesús y “Sofi”, los López, camino de la boda de su hijo mayor, Pablo, que hace varios años que vive en Inglaterra; Mari Tere y Josete hacen frente común a sus padres, ningún hijo elige la familia en la que nace y los reproches de éstos a aquellos se suceden. A doscientos metros, gire a la derecha; papá...

Leer más



Page 43 of 54« First...102030...4142434445...50...Last »