Teatro


04

Oct 2018

Voltaire – Rousseau, la disputa; crítica teatral

Jean-François Prévand publicó en 1991 su obra “Voltaire Vs. Rousseau”, un texto en el que, desde la ficción, enfrenta los pensamientos y los principios de los dos grandes filósofos que marcaron la época de la Ilustración, en la que se pusieron los cimientos de la idea de lo que hoy entendemos como los principios de la vieja Europa. Los protagonistas hablan de Dios y de...

Leer más


25

Sep 2018

Tierra baja, crítica teatral

  Los autores teatrales, a través de las palabras que componen los textos de sus obras, nos hacen llegar el legado de la época de la que fueron parte, estimulando nuestros sentidos a partir de su capacidad narrativa, trasladando a la ficción las historias y realidades de sus momentos vitales. Ángel Guimerà (1845-1924) fue uno de los máximos representantes de la “renaixença” (resurgimiento) de las...

Leer más


16

Sep 2018

Un enemigo del pueblo (Ágora), crítica teatral

¿Está todo el mundo preparado para participar del sufragio universal?, ¿se tiene la información suficiente para ello?, ¿se conocen todas las alternativas?, ¿somos realmente libres a la hora de ejercer el derecho al voto?, ¿es legítimo votar pensando más en los intereses propios que en el bien común?, ¿que somos capaces de callar a cambio de la supervivencia propia?. Henrik Ibsen escribió su obra Un enemigo...

Leer más


13

Sep 2018

Lehman Trilogy, crítica teatral

A las 4h58’ de la madrugada de un 11-S (¡que casualidades tiene el calendario!) de 1844, Heyum Lehman posa sus pies, por primera vez, en el puerto de New York, tiene veintidós años y procede de Baviera, el funcionario de inmigración no entiende su nombre y le dice: “Entendido: Henry Lehman; bienvenido Mr Lehman…¡buena suerte!». Así empezó la historia del clan familiar, de origen judío,...

Leer más


29

Ago 2018

El funeral, crítica teatral

¡Sencillamente impecable!, con esa frase y esas dos palabras inicié mi crítica teatral a la fantástica interpretación realizada por Concha Velasco en Reina Juana, cuyo recuerdo sigue muy vivo en mi mente y la de todos los aficionados que pudieron paladear aquella ”delicatesen”, algo que no es ninguna excepción en su caso, sino norma habitual, como pudimos disfrutar en algunos de sus últimos trabajos como...

Leer más


20

Ago 2018

Conversaciones con mamá, crítica teatral

Tarde de agosto en San Sebastián en la semana previa a su Semana Grande y el Teatro Principal de su calle Mayor, en pleno casco viejo, repleto de público, mayoritariamente femenino, empatizando por anticipado con el personaje que Maria Luisa Merlo va a interpretar en Conversaciones con mamá, en la piel de una madre de 76 años que conversará, a lo largo de 80 minutos,...

Leer más


11

Ago 2018

La Creación

La 79ª edición de la quincena musical de San Sebastián tuvo una inauguración magnífica con la delicatessen que supone la versión que La Fura dels Baus realiza de la ópera “La Creación” de Joseph Haydn, bajo la mirada y aproximación que hace de ella Carlus Padrissa. El propio director del espectáculo explica en el programa de mano la visión que se nos ofrece de la...

Leer más


05

Ago 2018

Filoctetes, crítica teatral

La 64ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida ha incluido en su programación una tragedia griega no representada en los dos últimos siglos en España, y muy poco fuera de aquí, lo cual, desde su solo anuncio, ya suponía una interesante novedad, tratándose del Filoctetes de Sófocles, estrenado hace veinticinco siglos (409 a.c.) en el festival de las Dionisias. Filoctetes fue llevado hasta...

Leer más


27

Jul 2018

Iphigenia en Vallecas, crítica teatral

Euripides, hace veintiséis siglos, describió el sacrificio de Ifigenia, hija de Agamenón, como parte de una de las más conocidas tragedias griegas y la esencia de su drama nos llega vigente hasta nuestros días de la mano del texto compuesto por Gary Owen, ubicándolo en un suburbio del sur de Gales, con su obra “Iphigenia in Splott” premiada en 2015 con el UK Teatro Award...

Leer más


21

Jul 2018

«Es mi hombre», de Livianas Provincianas; crítica teatral

Iluminación total, tanto sobre el escenario como en el patio de butacas, es la hora de comienzo del espectáculo y unas voces suenan, desde fuera del recinto, son la Berta (Irene Doher) y la Reme (Paloma García-Consuegra), juguetean con nosotros antes de aparecer en escena, finalmente lo hacen, para que rápidamente su gracia y desparpajo nos ganen, al tiempo que reclutan al pianista que les...

Leer más



Page 42 of 54« First...102030...4041424344...50...Last »